Etiquetas
Quizá es empezar la casa por el tejado, ya que me sería mucho más fácil hablaros primero de las roturas completas del ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA), pues una rotura completa con inestabilidad de la rodilla es muy probablemente una entidad quirúrgica sin duda alguna, como explicaremos. Así cuando véis un futbolista o baloncestista que tiene la desgracia de sufrir una lesión como la tríada donde el LCA, el menisco y el ligamento colateral están rotos, pues lo siguiente es rueda de prensa desde el quirófano.
Pero lo realmente discrepante hoy en día en nuestra especialidad es decidirse por la cirugía o la terapia rehabilitadora pura cuando la inestabilidad no es fácilmente detectable, cuando existe dolor de difícil localización, o cuando la RNM aparece con “lesión parcial del LCA”… y entonces la liamos. ¿Está roto o no?, ¿está roto pero no me duele?, ¿está un poco roto pero solo me duele si corro?, ¿si refuerzo la musculatura dejará de doler? , ¿voy a tener más o menos artrosis?, ¿si me opero voy a estar bien?, ¿por qué debo operarme si tal futbolista se rompió el LCA y sigue jugando sin operación? buffffff…en fin: complicado.
Esta es una de esas entidades donde los especialistas debemos hilar muy fino, y encontraréis discrepancias entre diferentes profesionales. Yo intentaré, como siempre, aclarar desde mi punto de vista alguna de estas preguntas difíciles de contestar porque realmente ni la propia ciencia tiene una respuesta definitiva.
Lo primero como siempre, es que sepáis donde está y qué es el LCA. La rodilla tiene 2 ligamentos cruzados, el anterior y el posterior. El LCA es el principal estabilizador de la rodilla, impidiendo el desplazamiento anterior de la tibia sobre el fémur, y en menor medida hacia los lados (laxitud varo-valgo), pero también da estabilidad rotacional, sobre todo su fascículo posterolateral, ya que os añado que el LCA está principalmente formado por dos fascículos: anteromedial que se tensa más en la flexión de la rodilla, y posterolateral que se tensa más con la extensión. A parte de complicaciones anatómicas lo más importante para vosotros es saber que su rotura produce inestabilidad y por lo tanto más cambios degenerativos (artrosis precoz), y rotura meniscal, ya que el menisco es otro estabilizador secundario de la rodilla que asume parte del trabajo que deja un LCA roto. Por eso muchas veces indicamos operar un LCA roto pese a que no haya mucha incapacidad funcional. Es muy frecuente ver en consulta pacientes con el LCA roto hace 10 años que llegan a consulta con signos de dolor y bloqueo. Son pacientes que suplieron la rotura con una buena potenciación muscular que añadiese ese déficit de estabilidad, pero que pasado el tiempo acaban fracasando.
Anatómicamente, para los cirujanos un tema importante es localizar adecuadamente los puntos de inserción del LCA para colocar un nuevo ligamento o “plastia” en el lugar adecuado. Y esto lo dejo para otro tema, junto a otros puntos importantes que conciernen al LCA. Ese nuevo ligamento puede extraerse del tendón rotuliano, de los isquiotibiales o incluso de injerto de cadáver entre otros, y cada uno tiene unas ventajas e inconvenientes que también se pueden discutir. También es importante si la “plastia “ es monofascicular, bifascicular o tetrafascicular (ya lo veremos). Pero sí que os diré que para mí lo más importante es la posición de la plastia, pues determinará la estabilidad futura de la rodilla que es lo que ganaremos con la intervención, reduciendo así el cizallamiento en el cartílago y los meniscos y por tanto los problemas futuros. En la foto de la izquierda tenemos el LCA normal visto directamente con una artroscopia (con sus dos fasciculos), a la derecha el LCA roto, y debajo reconstruido con una plastia.
Pero volviendo al principio, resulta que llega un paciente que se ha lesionado la rodilla haciendo deporte hace un mes. La rodilla no está muy hinchada y puede andar sin molestias, pero con el deporte suave duele. Además le han hecho una RNM que dice que existe una rotura parcial leve del LCA. ¿Y ahora qué? Pues lo primero (y siempre os lo comento en el foro) es explorar la rodilla. Para eso estamos, ver cómo se comporta y preguntar en qué condiciones se producen los problemas, lo llamamos simplemente “historia clínica”. Esto es fundamental. La RNM aporta una información inestimable ya que es una imagen anatómica objetiva. Pero es un pequeño instante de la vida de esa rodilla, con la rodilla en extensión, sin esfuerzo, y por lo tanto no es del todo real. Fijaros en la imagen de esta cuerda:
¿Está rota?, parece que sí, pero está haciendo su función ¿no?, entonces ¿para qué cambiarla? Alguno me dirá que se va a romper en breve, pero que pasa si le ayudamos con otros elementos de sujeción. Y he aquí la traducción: la cuerda es el LCA, y los diferentes componentes de la rodilla son sus ayudantes, incluyendo a la musculatura del cuádriceps y los isquiotibiales, que emiten diversos tendones que cruzan la rodilla. Lo difícil, como podéis comprobar, es saber cuándo debemos “cambiar” la cuerda, pues en una persona no es tan fácil como en un velero. Pensad que el concepto de inestabilidad es claro cuando atamos algo y se suelta o queda flojo. Pero esa pequeña e indetectable flojera que acaba desatando la cuerda que estaba “algo” deshilachada nos puede dar un disgusto, a eso le llamo “microinestabilidad”, que en la rodilla se traduce en lesiones degenerativas en cartílago. Muchos autores afirman que por encima de un 50% de rotura el LCA se puede considerar como “rotura completa “ o ineficaz, siendo la cirugía la opción más probable.
Me voy a mojar un poco. En mi práctica diaria lo primero que hago es, como dije (y repito mil veces), explorar la rodilla. Ver su estabilidad en diferentes posiciones, ver el comportamiento de otras estructuras como los meniscos y ligamento laterales y cómo no, ver cuándo y cómo se produce el dolor, si es al correr, al saltar, al subir escaleras, o simplemente al andar. Saber cuáles son las expectativas del paciente, quiero jugar a primer nivel, o simplemente dar paseos por la montaña con mi familia. Y todo eso cotejarlo con las pruebas complementarias, sobre todo con la RNM. Pero recordad que la RNM no es el médico, y el papel no es un paciente.
En pacientes jóvenes con lesión reciente y signos de inestabilidad me suelo decantar por la cirugía. Si la lesión no es reciente pero sí sintomática, es decir, con dolor o lesión de otra estructura como el menisco, también suelo decantarme por la cirugía, ya que la protección de la rodilla es fundamental. Cuando existe un dolor de difícil localización sin inestabilidad clara, la lesión parcial vista por RNM me hace, en muchas ocasiones, decantarme por un procedimiento rehabilitador intenso. El problema, muchas veces, es la propia disciplina del paciente, y como siempre, que el fisioterapeuta sea el correcto (en nuestra consulta esto lo solemos asegurar bien, para mi es importantísimo). Si esa lesión que no es reciente, con dolor sin inestabilidad clara pero que se acompaña de lesiones del cartílago, la decisión se complica. Durante un tiempo suelo indicar terapia rehabilitadora asociada a protección articular, por ejemplo con ácido hialurónico intrarticular. Puede ir bien. Pero si tras un tiempo persisten los síntomas la decisión de operar se complica aún más, porque ¿quién puede asegurar si el dolor persistirá al existir cambios degenerativos pese a un LCA nuevo que haga desaparecer esa microinestabilidad? Esto hay que explicarlo para tomar una decisión consensuada médico-paciente.
Como siempre todo esto que os he contado es discutible, y no siempre va a raja tabla. Yo mismo, a veces debo dudar de mis propios pilares. Cada paciente es un mundo. Lo peor es que la ciencia todavía no tiene respuestas claras y objetivas para cada caso, por eso se pueden producir discrepancias. En un artículo reciente http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21773828 , sobre si se debe o no operar una rotura parcial del LCA se acaba concluyendo que la estabilidad se puede ganar con procedimientos quirúrgicos pero también con rehabilitación neuromuscular adecuada y que por tanto la cirugía sistemática no tiene por qué hacerse en todos los pacientes con una rotura parcial del LCA . Añade que en cualquiera de los dos tratamientos, las propiedades de la rodilla no se restauran nunca al 100% y que pueden existir cambios degenerativos operándose o no. Evidentemente no profundiza en cuál da más problemas a la larga o cuáles son indicaciones absolutas, sino que espera nuevas investigaciones en este campo. Evidentemente os podría dar muchas más referencias bibliográficas, pero me gustan aquellas que crean algo de debate sin entrar en muchos tecnicismos, para que las entendáis sin mucho problema. Mi conclusión es que los pacientes son individuales y que el tratamiento quirúrgico debe ser aplicado minuciosamente e individualmentetras una exploración correcta, explicándose cuáles son los pros y contras de cada opción.
Espero que la información os haya servido, al menos, para conocer la dificultad de ciertas decisiones, y por qué a veces, se dan discrepancias. Alguna duda habremos aclarado. Lo que siempre os ratifico es la necesidad de acudir a consulta a explorar el problema con profundidad, ya que es clave para el éxito del proceso.
Buenos dias,
Ante todo volver a agradecerle la labor que realiza a través de esta web. Hace unas semanas escribí contándole mi caso, me lesioné de la rodilla jugando al fútbol y lo que en un principio parecía que era menisco, resultó al final otra cosa bien distinta. El caso es que solicité una resonancia como Usted me indicó y en ella apareció como resultado LCA roto en el tercio medio, los meniscos están perfectos y todo lo demás también.
Estoy esperando la operación pero tengo dudas de con quien hacerla, ya que según un traumatólogo utilizaría tendón rotuliano y otro semitendinoso.
La verdad es que no sé qué técnica es mejor, y le agradecería enormemente me diera su opinión al respecto.
Muchas gracias de nuevo por todos los comentarios y todo la ayuda que nos ofrece en esta página.
Gran pregunta, posible post futuro. hay muchos estudios que han comparado la plastia HTH (hueso-tendón rotuliano-hueso) con la plastia ST-RI (semitendinoso-recto interno). Para ser breve te diré que ninguna de las dos ha demostrado ser realmente superior a la otra, hay mínimas diferencias en cuanto a potencia, fuerza…etc,…pero sí que parece que la HTH a la larga da un poco más de molestias en la zona de extracción del injerto. Más que el tipo de plastia lo que me parece más imortante es colocarla en buena posición. Yo personalmente uso en un 99% de casos la ST-RI básicamente porque los resultados que obtengo con ella son muy buenos tanto en deportistas como en no deportistas.Un saludo.
Muchisimas gracias de nuevo por toda la ayuda que nos presta desinteresadamente.
Un saludo
Hola, mi caso empezo el 17-11-2011 jugando al futbol un mal apoyo de la pierna derecha noto que me falla y oigo un cris,cras,cris como cuando partes una caña para que se entienda bien.Un mes con muletas me sacaron liquido de la rodilla y la resonancia diagnostico rotura parcial del LCA.No vieron motivos para operarme cogi el alta en el trabajo a los dos meses y no dure ni un mes trabajando termine cojo y volviendo al medico otra vez resonancia y lo mismo k no me operaban que fortaleciera cuadriceps me valia para la lesion que presentaba.Estuve 5 meses recuperando la rodilla y fortaleciendo en octubre me fallo y me fui al suelo,en la cama esos dias al ir a levantarme me crujio otra vez con los sintomas de dolor detras de la rodilla el fisio que me ha llevado todo este tiempo me dice que el no me asegura que no me vuelva a pasar con todo este historial de mas de un año estoy desesperado no lo siguiente.Fui al medico y me infiltraron tengo k volver el dia 21-12-2012 y creo que voy arrojar la toballa es lamentable pero es asi tengo 34 años 2/3 de mi vida haciendo deporte y ahora no puedo tengo molestias y miedo sobre todo.Agradeceria algun consejo para mas informacion de mis piernas tuve un accidente laboral hace 3 años por aplastamiento en las dos piernas y mi cuadriceps no esta muy bien con lo k veo k el no operarme me condena a llevar una vida que creo que con la operacion podria ganar mas que perder.Un saludo
Hola Carlos. Tu caso es muy típico de los que hemos hablado en el último post. intuyo que tu LCA no es muy competente. Creo que sí tienes una salida y más con la edad que tienes y siendo deportista. pero ya sabes que lo fundamental es verte en consulta, todo lo demás son palabras, y más sabiendo los antecedentes que tienes.
Buenos dias,mi nombre es antonio.
Hace siete meses me realizaron una operacion de menisco interno,despues de siete meses de tratamiento y reabilitacion sigo con molestias en rodilla.me han realizado otra resonancia magnetica y esta es la conclusion:Alteracion residual en menisco interno.Pequeñarotura radial de menisco externo.Lesion cronica de ligamento colateral interno.
Me gustaria saber por que tengo estas lesiones ahora y como erradicarlas.
Muchas gracias y muy agradecido por la ayuda..
Hola tras un mal apoyo jugando al futbol me lesione de mi rodilla, total resonancia al canto, rotura total de lca y imagen sugerente de rotura del cuerno anterior menisco externo, no he tenido inestabilidad ni dolores mas que una fibrosis en el lateral interno, tengo algun mm de cajon, minimo y mi rodilla totalmente estable y sin dolores corro y salto con total normalidad incluso e empezado a entrenar despues de rehabilitar y fortalecer durante 2 meses ,simplemente con algunas molestias en el lli debido a la fibrosis.
Que riesgos corro al volver a practicar futbol a un nivel alto!?
Mi rodilla todavia presenta una leve hinchazon con respecto a la no lesionada es normal!?
Deberia de operarme o es posible recuperar el nivel anterior con propiocepcion y fortalecimiento!?
Como habrás leído en el post es un tema controvertido. Imagino que tu lesión todavía es reciente por lo que dices. para simplificar el riesgo que vas a tener a la larga es que la microinestabilidad que produce la lesión produzca daño degenerativo precoz que te de síntomas, pero, ¿y si no los produce? no lo podemos asegurar, de hecho hay muchos jugadores que futbol que compiten con lesiones del LCA y que han superado los síntomas con buena fisioterapia y recuperación funcional, pero ¿vas a estar todo la vida en manos de un recuperador funcional?. Lo que sí es cierto es que a la larga casi todos acaban dando problemas por eso somos tan quirúrgicos con este tema ya que la microinestabilidad que ahora no es sintomática a la larga puede ser difícil de solucionar. Como digo en el post yo soy más prointervención en este tema. Como siempre ya sabes, consulta, ojalá pudiese verte para asesorarte como es debido. Un saludo.
Hola! Dr. Bueno mi mi problema radica en que en ocasiones cuando trato de girar mi rodilla izquierda siento como que que se me va o se me safa y esque hace 1 mes me practique una artroscopia para reparar meniscos y ahi mismo me dijeron que tenia rotura del LCA, y quisiera saber si mi molestia esa de que siento que la rodilla se me va o se me safa tiene que ver con dicha rotura de LCA lo cual me imagino que es por eso. De antemano gracias. Buena noche!!
Por supuesto que puede tener que ver, pero debes comentarlo con tus cirujanos para que te asesoren correctamente.
Cordial saludo Dr Codesido, agradecería su opinion en este caso en particular:
Practicaba Kudo (DaidoJuku) y Karate. Hace un mes en un entrenamiento me lesione y de acuerdo a la resonancia magnetica, me rompí el LCA y el cuerno posterior del menisco lateral. Se me ha planteado reparar quirurgicamente el ligamento, pero tengo dudas sobre si después de la cirugía podre volver a practicar deportes de contacto. Mi sintomatologia es escasa -solo duele un poco a la flexión total de la pierna-, mi test de cajón es negativo, aunque el Lachman parece positivo (Pero es muy poco). Para mi no tendría sentido someterme a una cirugía si al final debo dejar este tipo de deportes, en ese caso preferiría dejar la practica deportiva y tomar un tratamiento conservador. Quisiera saber cual es su experiencia al respecto, cree que después de una reparación de LCA se puede volver a practicar deporte de contacto (Especialmente Kudo, en el cual se golpea a máxima potencia al oponente http://www.youtube.com/watch?v=kNZa0OCF9Xs ). Mi mas sinceros respetos Dr, y agradezco su tiempo
Deporte duro el tuyo. Yo lo tendría claro, si se te opera el LCA y el menisco es para que obtengas el máximo deporte en tu deporte. Evidente,mente es un deporte duro, de contacto e impacto que puede producir lesiones más graves de la que estamos hablanado, pero esa es tu opción. Yo como médico mi objetivo sería proporcionarte la mejor terapia para que hagas tu actividad favorita. La cirugía es para eso siempre que asumas los riesgos de la misma, que en cualquier cirugía son pocos pero existen.
Mil gracias por su opinión!
hola doctor,hace 2 meses note un clack» en la rodilla jugando al futbol-sala,ya sabia lo k era desde el principio,algo grave ya k me han operado de la otra rodilla 2 veces,acudi al medico k me opero las veces anteriores y me pidio un RNM y el resultado fue rotura parcial del ligamento cruzado,y aqui viene la cuestion.
me a comentado k vaya al gimnasio a fortalecer la rodilla durante 3 meses y que luego vuelva a la consulta.nose si debo forzar,no forzar,el me a comentado k vaya poco a poco y luego progresivamente hasta forzarla,pero y si se rompe entero?
no quiero forzar mucho a miedo de otra operacion,aunque si es inevitable tendre que hacerla.
Si sale bien fortalecida,seria conveniente pasar por quirofano?
La verdad ahora trabajo las 8h. de pie y no e empezado el gimnasio y no siento dolor.
El unico dolor es con la rodilla flexionada casi totalmente.
Tu comentario es el caso típico que se presenta en el post, si lo has leído verás cual es la respuesta a todo lo que te preguntas. No hay una concreta, se debe ir evaluando el caso particular conforme avanza el tiempo.
Perdon un saludo y agradezco su tiempo,gracias
Buenos días doctor:
Hace 8 meses practicando motocross sufrí una rotura parcial del LCA. Como no se apreciaba inestabilidad de la rodilla, me recomendaron el tratamiento conservador Despúes de 8 meses sigue doliendome mucho en la parde delantera/interior tras practicar ejercicio (no he realizado deporte de contacto durante este período por precaución)
A día de hoy, con RM recientes y sin apreciarse inestabilidades evidentes (TELOS negativo), me indican que la causa del dolor es una condromalacia rotuliana.
Aunque dos médicos consultados apuntan a la misma causa, en un caso me indica que la solución es operar la rotuar parcial del LCA (mediante plastia de refuerzo), mientras que en el otro me indica que a priori solamente se debe operar la condromalacia, ya que esta no puede estar causada por la rotura parcial del LCA, sino por el impacto recibido (hace 8 meses¿?)
Agradecría que me diera su opinión al respecto
– puede la condromalacia ser causada por el impacto, y no por la deficiencia del LCA?
– recomendaría usted operar solo la condromalacia (sin operar LCA)en primera instancia?
– es recomendable la plastia de refuerzo, o es mejor reeplazar completamente el LCA en el caso de rotura pàrcial
Muchas gracias por adelantado por su ayuda. Felicidades por su blog
La condromalacia puede ser favorecida por microtraumatismos debido a la inestabilidad inaparente del LCA y también por grandes traumatismos directamente sobre el cartílago.
Dependiendo de como se comportase tu rodilla me inclinaría o no por operar el LCA (desde aquí no puedo decirlo)
Las plastias de refuerzo son una técnica que muchos ciruhanos realizan con éxito, yo creo que depende mucho del estado de los fascículos principales del ligamento que muchas veces solo se puede comprobar intraoperatoriamente.
Mi hijo se lesiona el LCA rotura parcial grave en atletismo, es judoka de los buenos dado que ha sido varias veces campeón de España pues la rodilla derecha la tenia tocada dado que desde los 10 años esta en alta competición y ahora tiene 20 años y le ha venido esta ,le dicen que se opere no sabemos que hacer
a mi me da miedo ,tambien esta estudiando la carrera de Fcafe(Ciencias del deporte) y posiblemente tenga que dejarse alguna asignatura para otro año que debemos hacer ayuda.
Sin duda ir al traumatólogo porque por lo que nos cuentas parece una lesión susceptible de ser operada, pero para cerciorarse hay que verla.
Buenos días doctor. El día 14 de marzo de 2013 entré en quirofano para operarme del LCA, lesión que me produje el 19 de noviembre de 2012 jugando a fútbol.
La RMN decía claramente «Rotura Aguda del LCA» y me vieron 3 médicos, con la exploración de rodilla tenían diagnostico claro: «si quieres seguir haciendo deporte, hay que operar».
Tras 4 meses de rehabilitación, pasé por quirofano y la sorpresa del cirujano fue mayúscula: con la anestesia hizo las pruebas de estabilidad mediante exploración (¡No hay inestabilidad!) y mediante artroscopia vio que la rotura era parcial de solo un fasciculo y éste era lo suficientemente fuerte para mantenerlo.
Yo en el mismo quirófano le pedí que me lo operara pero dijo que a su criterio podría aguantar para jugar a futbol con normalidad… Solo me operaron del menisco externo y cerraron.
Estoy un poco preocupado por el futuro de mi rodilla. ¿Crees que la decisión tomada por el médico es adecuada? ¿Tiene sentido? ¿Hubiese merecido la pena ya que estaba en quirofano operarlo?
Gracias de antenamo por su opinión.
Qué difícil lo que preguntas¡¡¡ porque si la exloración de tu médico es como lo que cuentas, incluída la artroscopia (mejor exploración ya no hay) entonces la decisión puede ser buena.
Buenos días doctor,
tras la artroscopia ha pasado un mes y sigo con la rodilla muy inflamada y con mucho líquido que no se consigue absorber de manera natura (me pincharon a los 7 días d ela operación y había derrame. El médico me ha dicho que no me vuelve a pinchar para evitar riesgo de infección, pero con la rodilla como la tengo es muy dificil doblar y por supuesto imposible volver de momento a la práctica deportiva. ¿Qué pasos debo seguir? ¿es recomendable extraer el liquido / derrame o mejor que se reabsorba solo? Ya doblo mas de 90º sin dolor, ¿podría comenzar con la bici estática? ¿Es raro que tras una artroscopia haya derrame tan importante tras una artroscopia (casi no se ve la rótula en reposo)?
Muchas gracias y un cordial saludo,
Álvaro
A veces se produce derrame por pequeños vasos sanguíneos pero tb pobre actividad de la sino vial, de todas formas el derrame no suele ser severo. Pregúntale a tu medico
Buenas tardes medico, hace unos años practicando futbol deje clavado el pie mientras gire el cuerpo y me sonó muy fuerte la rodilla, el médico general me dijo que era solo un esguince, con el tiempo volvi a jugar y sentia inestabilidad en la rodilla. Al fin me mandaron realizarme un RMI con este resultado según la opinión del experto:
1- Esclerosis subcondral del aspecto posterior de ambos platillos tibiales de naturaleza traumatica antigua. 2- Ruptura parcial no reciente del ligamento cruzado anterior. 3- Ruptura horizontal del cuerpo y del cuerno anterior del menisco lateral. 4- Ruptura oblicua del cuerpo posterior del menisco medial. 5- Irregularidad del ligamento colateral externo, con aparente fractura o avulsión de la nserción tibial.
Quisiera saber su opinión profesional si es necesaria la operación, yo tengo mis dudas principalmente por la cirugía y por la recuperación (tendría que pedir la incapacidad medica). A veces juego fútbol pero me ajusto una venda. Mi preocupación es el tiempo de recuperación y si volvería a jugar normalmente, gracias.
Si te has leído el post comprenderás que la exploración es absolutamente imprescindible en casos de ruptura parcial, la RNM nos da una serie de información muy importante que debe ser contrastada para saber sí se te debe operar o no.
Hola doctor, yo lleva casi 10 años con una lesion del menisco y el ligamento cruzado, varias veces se me safa la rodilla del lugar. No me he operado al momento por q siempre los medicos decian que como soy mujer y no hago deporte no es necesaria la operacion. Mi pregunta es si aun despues de tanto tiempo de tener mi rodilla mal, me la puedo operar?,
La resoncia me dice hiperintesidad en el cuerno posterior del menisco interno que contactaria en su carilla articular inferior( grado III)
El sector poterolateral del ligamento cruzado anterior esta mal visualizado en la secion sagital, no obstante no se observan cambios en su lodge sugerente de evennto agudo. La ssilueta del lig cruzado posterior se muestra redundante en la seccion sagital.
Es una buena pregunta. Muchos pacientes que posiblemente debieron ser operados llegan con secuelas porno haberse tratado tras unos años debido a lesiones por inestabilidad recurrente. En mi caso he operado ya a muchos pacientes en los que han pasado varios años tras la lesión principal, y modestamente he de decir que por ahora estoy muy contentó con los resultados.
Muchas gracias doctor, por su pronta respuesta, por q la verdad es que y estoy bastante intranquila. La ves q estaba por operarme no lo hice, por q el doctor se negaba a repetir mi resonancia, la cual ya tenia 3 años de antiguedad. Si yo ahora la noto que se esta curvando un poco y el menisco a veces molesta por pequeñas cosas.. Besos y gracias nuevamente
Buenas, soy un chico de 20 años que hará unos 6 meses, se me quedo clavada la rodilla y sufrí una supuesta rotura completa en el LCA. En la RM salió rotura completa del LCA. Fui a un traumatologo y sin mirarme me dijo no operes se puede estar sin ligamento cruzado.. Entonces decidí ir a un reconocido traumatolo que tras verme la rodilla me mando hacer rehabiliatacion porque mi caso era dudoso de operar.. despues de teminar la rehabilitacion me noto mejor pero al correr me noto que la rodilla no esta para volver a jugar al futbol.. no me encuentro comodo..ni caminando aunque no se me vaya en ninguno de estos casos..aunque si se me va cuando estoy quieto y doy un paso alomejor se me va… me hize otra RM y salio rotura del ligamento cruzado.. quiero seguir jugando al futbol haciendo deporte.. que me recomiendas?.. si me opero ahora tengo 5 meses.. porque luego me voy al extranjero… No conosco ningun futbolista que juegue sin LCA… por algo será no? que me recomiendas?..Saludos
Ven a consulta. Tienes el LCA roto y no teencuentras bien. existen algunos futbolistas que tienen roto el LCA y han jugado con relativos pocos problemas, pero tarde o temprano aarecen. Lo cierto es que en algunos casos por la anatomía de la pierna y la comensación muscular del déficit de ligamento se uede estar jugando, sin embargo en la mayoría de los casos no es así y lo más lógico es solucionar el problema definitivamente.
hola doctor comento mi caso juego al futbol de salon en una liga local y eventualmente torneo con amigos y demas
jugando al futbol se me fue el cuerpo y deeje la pierna atras senti un dolor en la parte lateral de la rodilla , no senti ruido no se me hincho solo el dolor me molesto para seguir jugando. no tenia inestabilidad ni nada solo me dolia si hacia movimientos de rotacion.
la resonancia me me hice me dio sintomas de desgarro parcial del ligamento externo con desgarro del cuerpo de meñisco externo
la cuestion era que no sentia inestabilidad y ningun sintoma como la hinchazon y alguna dificultad salvo en movimientos bruscos. Me dijeron que con gimnasio kinesiologia se me hiba a cicatrizar lo cierto que la lesion fue el 30-01-2013 y la resonancia y tratamiento empeze en el mes de marzo (por vacaciones y demas)
hoy en dia siguiendo ese camino puedo jugar al futbol exigiendome a un 70 o 80 % y recuperando confianza en la pierna lesionada sin tener dolor(solo muy leve y contadas veces)
_el dolor que antes sentia cuando me ponia de cuclillas ahora es menor pero me sigue doliendo casi de la misma manera cuando me llevo los talones a la cola
el dia viernes 03 de mayo me hice otra resonancia en otro lado y me salio que tengo una ruptura completa de lca y la de los meñiscos, la pregunta es
_se puede cicatrizar como me dijo un traumatologo? ya que es solo un desgarro
en casi 3 meses de que empeze la rehabilitacion( 1 mes de kine y casi 2 meses de gimnacio) deberia haber cambiado los resultados de una resonancia? en lo que yo siento la siento casi al 100 % a la rodilla cuando juego al futbol
(vale aclarar que tengo y tenia antes de la lesion muy buena masa muscular y fuerza en las piernas)
_actualmente sigo el tratamiento que dio entrenando las piernas fuertemente( camilla peso muerto estocadas gemelos prensa sentadillas cortas eliptico y demas ejercicios) asi y sin dolor, es correcto? corro el riesgo de que el desgarro lo haga mas factible a romperse?
_lo puedo romper con estos ejercicios?
_cicatrizara se me curara de aca a fin de año sin cirugia?
_en caso contrario pienso operarme a fin de año… es mucho tiempo?
agradesco una opinion suya
muchas gracias
mario
A ver, a ti o te veo en consulta o no puedo contestarte. Lo que si que añado es que un LCA roto no cicatriza, la disosición anatómica del LCA hace que esto sea así. Otra cosa es que la rotura por diferentes razones sea más o menos tolerable. Los meniscos no cicatrizan a no ser que sea una rotura en la zona roja (leete post). Los ejercicios de fortalecimiento son buenos, ero lo más importante es rearar las estructuras dañadas.
Tengo un hijo de 11 años je se a roto el LCA jugando al fútbol esta federado los médicos le icieron una resonanancia i claro tenia el tendón roto ,al niño no le duele ,le han proibido correr jugar a fútbol,basquet,ect i que asta los 17 años no se puede operar que deportes puede practicar para fortalecer la rodilla
la intervención del LCA emn niños se está realizando con éxito en muchos pacientes respetando las fisis de crecimiento. De todas maneras el tto conservador es una opción.. Todo depende de los síntomas, si la rodilla es muy inestable a veces es necesario operar irremediablemente. Consultalo bien.
dr mi nombre es diego yo tengo 26 años me saque la resonancia y me salio. ruptura parcial significativa o completa proximal de LCA. leve engrosamiento residual del ligamento colateral medial ,desgarro vertical en el cuerpo y cuerno posterior del meñisco medial q contacta ambas superficies q me recomienda operacion o tratamiento de terapia . y podre jugar con la LCA rota
Si la exploración presenta inestabilidad de la rodilla con ese diagnóstico por RNM lo lógico sería operar
Hola doctor ,buen día , mi problema radica de hace 10 años por una lesión que sufrí. en el 2010 me diagnosticaron ,por medio de una resonancia magnética, que tengo ROTURA DE LCA. yo seguí jugando fulbito pero no me exigía como antes. En el 2011 y 2012 me torcí nuevamente en cada año ,y desde noviembre del 2012 no juego fulbito ni salgo a correr hasta la fecha pero si hago bicicleta estática en casa. Ahora en los últimos dos meses de este año cuando doy un paso siento q se desvía o tuerce antes que llegue a pisar al suelo. no es tan frecuente pero pasa. y si no es problema tengo un leve dolor. Mi pregunta xq ese dolor y eso torcedura ahora y no antes? o es que eh dañado otras parte de mi rodilla. como el menisco o rotula. espero su pronta respuesta. Ante todo Muchas gracias Doctor Pablo
Cuentas una clara inestabilidad de rodilla que va desgastando progresivamente la roduilla con el tiempo, por eso operamos muchos LCA no dolorosos, porque generalmente acaban siéndolo.
el 15 de marzo jugando fútbol mi rodilla giro, en la RM salio desgarro parcial ligamento cruzado anterior mas rotura parcial ligamento colateral medial, estuve un mes sin flexionar mucho la rodilla y perdí mucha masa muscular y movilidad. el traumatologo me recomendó no operar y ir al kinesiologo con terapia de ultra termia y ultrasonido mas ejercicios , ya logro la flexión completa solo con un poco de dolor en los la flexión pasiva al final de elongar el cuadriceps. en fin tengo que seguir entrendo mi musculatura 3 veces x semana, mas bicicleta. y sigo con terapia en el kinesiologo x 10 sesiones mas.
mi pregunta
si logro ganar fuerza en mis piernas y no tengo mucho inestabilidad , es posible que pueda correr a u ritmo como el que tenia antes de 3 kilometros en 11 minutos??? tengo el miedo psicologico de lesionarme denuevo u.u
Es posible, pero científica,mente los mejores resultados parecen venir con la operación. No es una decisión fácil.
Buenos días, me operaron del menisco externo dejándome el LCA parcialmente roto (pero funcional según el cirujano). Como se me bloqueaba 2 meses despues de la cirujia, me hicieron una nueva resonancia y los resultados fueron:
– menisco interno de señal y morfología normal, sin roturas.
– Visualizamos una imagen lineal de incremento de la señal a nivel radial en el cuerno posterior del menisco externo que interpretamos secundario a cirugia previa.
– Alteración de la morfología y señal del LCA en relación con rotura parcial.
– El LCP y los colaterales son normales, apreciando esguince crónico proximal del ligamento colateral medial.
– Cartilago patelar sin alteraciones significativas.
– Cambios fibróticos en región intercondilea anterior y grasa de hoffa
¿Los bloqueos pueden ser por la fibrosis? ¿debo operarme de nuevo?
Muchas gracias de antemano doctor
Solo puedo contestarte viendo tu rodilla en consulta. Esa sintomatología en una rodilla lesionada con síntomas y recién operada llama la atención. Y de todo lo que cuentas lo que más me llama la atención es el estado de tu LCA. De todas formas los bloqueos pueden ser por diversas causas, la fibrosis no suele ser la más frecuente.
Dr. agradecerle de ante mano toda la información brindada. la siguiente duda que tengo pues es esta. hace 5 años jugando fútbol a nivel profesional he tenido un accidente de rodilla , lo que es típico en un balón dividido y a alta velocidad el portero fue y tranco mi pierna derecha con sus dos piernas , lo que hizo ( como una especie de palanca) , lo que hizo es provocar que mi cuerpo siga para adelante con la velocidad y mi pierna derecha que quede trancada en el paso , lo que provoco que mi rodilla derecha suene como si ( se rompiera un pedazo de galleta ) . ese mismo día no tenia estabilidad y pues no se incho .fui al traumatologo con mi resonancia . indico fue que mi Ligamento lateral interno estaba desgarrado , que el LCA tenia un leve desgarro y la rotula tenia una fisura, decidieron no operarme , estuve 1 año en recuperación y pude jugar con exito y normalmente en todas las competencias. sin embargo hace dos meses , a causa de un mal movimiento jugando al fútbol sentí que la misma rodilla hizo un sonido como ( Plop) . en ese momento ya no pude ni pisar y se inflamo al instante , acudí al traumatologo nuevamente , con Resonancia en mano, me dijo que tengo un esguince del ligamento lateral interno de seg grado , me puso yeso por 10 días , paso ese tiempo y reviso la rodilla y vio que estaba estable que solo necesitaba dos meses de fisioterapia , ya estoy a punto de culminar el tratamiento y ya puedo correr y patear el balón nuevamente , mi pregunta es que si es normal que ahora que tengo un historial de daño en la rodilla pueda seguir practicando el fútbol a nivel competitivo y poder entrenar normalmente ? o es que tengo que usar una rodillera o usar el famoso typing que hoy en día esta de fama?. un saludo cordial y gracias por su tiempo
Walter hay que ver esa rodilla para poder responderte. Yo siempre digo que existe una solución para seguir compitiendo. Lo que está claro es que tienes una lesión ligamentosa clara y que explorar cuidadosamente tu rodilla es lo que más información nos dará.
Lo primero un saludo.
Hace 2 meses jugando al padel, en un giro me lesioné la rodilla derecha.
Dos traumatólogos me diagnosticaron (despues de hacer la prueba del cajón) un esguince del ligamento lateral interno y posible menisco interno afectado.
Después de estos dos meses, ya apoyo y puedo andar y hacer bicicleta estática, tengo la extensión total de la rodilla y casi puedo flexionarla completamente.
Hace una semana como tenía dolor en la parte interna, el traumatólogo me infiltró, desapareciendome de momento el dolor en la zona.
En esta última semana me han hecho una resonancia que dice: «1- cóndilo femoral interno con incipiente formación de foco de osteocondritis en una extensión de 0.7 cms en el borde posteroinferior. 2- el LCA presenta pérdida de su normal definición con engrosamiento edematoso y parcial horizontalización superficial compatible con rotura en su segmento medio. 3- el menisco interno presente imagen compatible con rotura focal en su borde posteromarginal. 4- discreta cantidad de líquido articular».
Mi pregunta es si teniendo en cuenta la resonancia, se puede interpretar que tengo el lca roto parcial o totalmente.
¿Como puede haber tanta diferencia entre el diagnóstico de los traumatólogos y la resonancia?.
¿Cuando en la resonancia dice «IMAGEN COMPATIBLE», esta afirmando o es una conjetura y no queda claro, ya que según otras resonancias arriba reseñadas, si que les pone que tienen roturas parciales o totales?
¿Que me puede aconsejar?.
Gracias de antemano
1-No lo se sin explorar la rodilla. El concepto rotura completa es difícil de afirmar, recuerda el ejemplo de la cuerda del que hablamos en el post.
2-No todos los traumatólogos somos iguales.
3-Imagen compatible no es un absoluto, ni siquiera cundo escriben rotura completa. Luego haces la artoscopia y te encuentras sorpresas, el tiempo me ha hecho confiar más en la exploración clínica. La RNM como digo siempre es de mucha ayuda pero lo fundamental es saber como se comporta la rodilla.
4-te aconsejo que busques un traumatólogo en el que confíes (o que vengas a consulta)
Hola de nuevo.
Ante todo, gracias por responder.
Ya tengo fecha para la operación y me han dicho que cuando me hagan la artroscopia podrán valorar lo que hacer en función de si tengo solo en menisco roto o tambien hacerme una plastia en el lca.
Un saludo
Hola Dr.
Me ha parecido muy interesante la explicación de la cuerda.
Sufrí una rotura parcial del LCA hace 3 meses jugando al fútbol.Según la RNM,no tengo afectados los meniscos ni los demás ligamentos.He jugado al tenis al 80 x ciento (por si acaso),y no noto ni iniestabilidad ni dolor.
Sé que es complicada la decisión de si operar o no,porque me gustaría jugar al fútbol y hacer deporte normalmente y me da miedo la triada o alguna lesión de mayor importancia de la que tengo.Me gustaría saber por su experiencia profesional si realmente ha visto pacientes que jugando al fútbol tras una rotura parcial de LCA y fortalecimiento,han aguantado bien sin necesidad de operarse,o si la mayor parte han acabado pasando por el quirofano tarde o temprano.Gracias
Por supuesto que sí. Creo (aunque no te aseguro) que uno de los casos más importantes es el del futbolista Raúl. De todas formas eso va a depender de ciertas características anatómicas y de la actividad y cuidados de la rodilla. cierto es que para evitar ciertos problemas la mayoría acaban pasando por quirófano.
Hola Dr. muchas gracias por su tiempo.
Hace año y medio sufrí una lesión jugando fútbol. Después de seis meses por medio de una resonancia magnética me diagnosticaron rotura del lca y rotura del menisco externo (en dos lugares que no recuerdo) con desplazamiento del fragmento hacia la cabeza del peroné. Después de otros 6 meses me operaron.
En la primera cita posterior a la cirugía le pregunte a mi Dr. cómo había estado la operación. Él me dijo que el lca estaba completamente roto y le pregunte por los meniscos y me contesto que no los toco, que estaban bien ( pero ni se acordaba que en mi RM decía que tenia roto el menisco).
Seguí sus indicaciones y hasta 2 meses después de mi cirugía me mando rehabilitación.
Comencé la rehabilitación y el rehabilitador a pesar de sorprenderse por el tiempo que mi doctor tardo en mandarme rehabilitación me dijo que estaba muy bien. Fui una semana, pero me dio varicela hace dos así que deje de ir.
Lo que me preocupa es que desde que deje las muletas y luego el bastón y empece a apoyar la pierna normal siento que se traba. Muevo mi pierna adelante y atrás para «destrabarla» y escucho un «chasquido» y siento un desplazamiento. Al despertar me duele un poco, exactamente lo que me pasaba antes de la operación.
también después de la operación mi rodilla tiene mayor extensión casi puedo dejar mi pierna completamente recta, mucho mas extendida que la sana.
Tengo miedo que no me hayan operado bien o que si sean los meniscos que el doctor no toco o tal vez que a mis 2 meses y medio no haya recibido rehabilitación.
Por eso me gustaría saber su opinión medica.
Alejandra, para lo que tú me pides hay que venir a consulta. Los síntomas que me cuentas no me parecen normales pero es evidente que sería una temeridad decirte algo sin ver tu rodilla a expensas de otro compañero.
Doctor junto con agradecer de antemano sus comentarios anteriores agradecería mucho su opinión a mi resultado de RM :
HALLAZGOS:
Tenue foco de edema en la médula ósea en el aspecto posterior del platillo tibial lateral .
Resto de la médula ósea de intensidad de señal conservada.
Cartílago hialino de los compartimentos femorotibiales y patelofemoral de espesor y señal normal, sin defectos evidentes.
Mala definición del ligamento cruzado anterior en su tercio medio, con aumento de señal asociado a traslación anterior de la tibia.
Ligamento cruzado posterior de grosor normal.
El menisco lateral de morfología conservada, sin signos de rotura.
Irregularidad en los contornos y aumento de señal en la periferia en zona de unión del cuerpo con el cuerno posterior del menisco medial junto a un pequeño rasgo hiperintenso oblicuo.
Ligamento colateral lateral de grosor y señal normal, junto a leve edema en partes blandas adyacentes. Ligamento colateral medial de grosor y señal normal.
Banda iliotibial y tendones del bíceps, cuadriceps y tendones de la pata de ganso de grosor y señal conservada.
Aumento de señal en la inserción proximal del tendón rotuliano.
Leve derrame articular. No se observa quiste de Baker.
IMPRESIÓN RADIOLÓGICA:
Hallazgos compatibles con rotura del ligamento cruzado anterior. Correlacionar con antecedentes.
Pequeña rotura periférica en zona de unión del cuerpo con el cuerno posterior del menisco medial.
Lesión grado I del ligamento colateral lateral.
Tendinopatía rotuliana proximal.
Leve derrrame articular.
Insisto siempre en lo misno Davisd. Una RNM sin ver al paciente no soluciona el problema. Podría escribir muchas líneas sobre lo que dice tu RNM pero muchas son descripciones que no implican una acción concreta a realizar por el traumatólogo. Eso se interpreta con los síntomas y el mecanismo de producción.
Hola buenas tardes, le comento mi caso, hace como 1 año y medio me lastime igual haciendo deporte, yo no escuche ningun tronido ni nada y podia seguir caminando ya que me enfrie me dolio leve, después de como dos semanas fui al traumatologo y me mando la resonancia, me la hice y salió una ruptura parcial del ligamento cruzado anterior y lesion en el menisco, a la fecha no he decidio si operarme, me comento que lo que haría para evitar que la fractura fuera total es tomar un poco de tendon y no se que más haría, mis dudas si operarme o no es el tiempo de recuperación en todo, es decir cuando podria hacer mi vida normal… muchas gracias
Pues depende de como respomdas a partir de ahora. Tu médico entiendo que lo que te propone es una reparación parcial del LCA, una técnica que se realñiza para «reforzar» el ligamento en su parte dañada ya que en sí anat´´omicamente el ligamento está compuesto por dos fascículos y a veces uno de ellos está libre de daño.
Dr. al caer de la moto tras haber pisado gasoil, al pararme se me dobla la rodilla y caigo sentada
.El resultado de RM es el siguiente: Lesión del ligamento cruzado anterior q compromete a sus fibras proximales.
Sobre el colateral medial se describen signos de flogosis con cambios en la señalde sus fibras indicando una injuria al menos de grado II.
Signos de congestión-edema en la medula ósea en el margen del cóndilo interno y en la región posterior de la meseta tibial externa donde se identifica microfracturas traveculares sin compromiso de la superficie articular.
No se logran demostrar trazos de fractura meniscal.
Los ligamentos cruzados posterior y colaterla externo muestran un trayecto continuo.
Sin embrago existe un área focal hipertensa en el sector proximal del colateral externo q conincide con su inserción tibial.
Rotula de tipo II de Wibber alineada sobre la tróclea femoral en posición de reposo.
Tendones cruacipital y rotuliano conservado.
Moderada efusión sinovial distiende la bursa retropatelar y los recesos pararotuliano. El liquido se extiende hacia la bursa del gemelo interno semimembranoso.
Mis inquitudes son las siguientes: como fue un accidente a la salida de mi trabajo intervino la ART y ellos me mandan a operar, pero yo estoy en duda si es necesario o no.
Tengo un dolor de leve a moderado cuando flexiono la pierna hacia atrás.
En ocasiones la rodilla se me va hacia un lado y ahi me duele mucho mas.
El accidente fue hace 14 diás y aún hoy camino con dificultad.
Sólo me dieron 5 sesiones de kinesiologia y ahora me mandan a operar.
Es realmente necesario?.
Desde ya le agradezco por su respuesta y su tiempo.
Un saludo cordial.
Verónica.
No te lo puedo asegurar sin ver tu rodilla.
Buenos días doctor,le cuento que hace 13 días me doblé la rodilla practicando frontennis y tengo ruptura completa aguda del LCA y rotura de menisco interno.Tengo que viajar en avión a Argentina el 16 de agosto.Según el traumatólogo,despues de 15 días con férula,tengo que empezar a caminar sin ella y flexionar poco a poco la rodilla.Y an Argentina operarme.Dejo la férula y empiezo a caminar sin ella?Hay problema para viajar en avión así?Muchas gracias por su atención.
Si llevas férula debes de hacer prevención contra el tromboembolismo, consúltalo con tu médico.
HOLA DOCTOR UN GUSTO SALUDARLO Y AL MISMO TIEMPO AGRADECERLE POR LA RESPUESTA QUE ME PUEDA DAR. HACE DOS AÑOS ME LESIONE JUGANDO AL FUTBOL LA PARTE DE LA RRODILLA( LCA) A LAS DOS SEMANAS DE LESION ME INFILTRARON .ENTONCES VIVO DOS AÑOS DE FRUSTRACION PORQUE ME DUELE MUCHO , CUANDO HAGO MIS ACTIVIDADES DIARIAS Y ALZO PESO EXCESIVO , ES QUE ME ME ESTA EMPEZANDO A DOLER LA RODILLA DERECHA Y OTRA QUE NO CUENTO CON DINERO PARA UNA OPERACION Y A LA VEZ NO PUEDO PRACTICAR AL FUTBOL . PERO DIOS ES GRANDE YA QUE HOY CONSEGUI TRABAJO Y TENGO MI SEGURO DE SALUD . MI PREGUNTA ES ¡ PODRE DESARROLLAR MIS FUNCIONES COMO ANTES DESPUES DE LA OPERACION Y PORQUE ME AFECTA A LA OTRA RODILLA QUE SUPUESTAMENTE NO ESTA LESIONADA?
GRACIAS Y QUE DIOS SIEMPRE LO BENDIGA
ATTE NILCAS
Para responderte debería ver tu rodilla y explorarla. Mi consejo es que consultes al traumatólogo para ponerte en situación y ver cualers son las posibles opciones. En personas como tú mi objetivo es que vuelvan a realizar sus actividades favoritas como por ejemplo jugar al futbol.
Hola doctor. En Hace unos 9 meses (en octubre del año pasado) sufri una caida y golpe en la rodilla. Hace tres meses me operaron del LCA, me pusieron protesis de tendon rotuliano fijado con tornillos al hueso, creo le llaman plastia. El cirujano me indico movilidad ya desde los dos dias de la cirujia y comenzar a pisar ayudado con las muletas. Al mes abandone las muletas la ferula y medio mes despues me indico bicicleta fija, a los dos meses y medio bicicleta fija y ejercitar el cuadricep con pesas. Sin embargo, el fisioterapeuta fue mas concervador y no acato las indicaciones del kinesiologo. Me dijo que bicicleta antes de los dos meses era muy pronto. Solo recibí magneto terapia y electrodos como analgesico ademas de realizar ejercicios de movilidad pero sin pesas. Recien ahora hace dos semanas inicie con bicicleta fija. Tengo a pezar de realizar los ejercicios para fortalecer el cuadricep (levantando el pie sentado con la pierna colgando y acostado levantando la pierna extendida y rigida.), una perdida de masa muscular que apenas he recuperado. Mi duda es si es muy prudente el fisioterapeuta o muy apresurado el traumatologo ya que el me dijo que usualmente da el alta por LCA a los tres meses. Cabe aclarar que mi duda surje porque es un accidente laboral y el medico talvez este condicionado de alguna manera para darme pronto el alta ya que es de la aseguradora laboral. De hecho a los tres meses del accidente fuí dado de alta y debieron reingresarme tras haber reclamado porque no podia ni caminar. Asi y todo estuvieron tres meses mas para operarme. Tengo fleccion casi total sin dolor, solo duele y bastante al terminar de fleccionar la pierna, sobre todo en cuclillas. Caminar mucho me causa dolores y si salto o intento trotar duele dentro de la articulación.
Me gustaria saber si se puede estimar de alguna manera un tiempo mas o menos prudente de alta ya que mi trabajo tiene una carga fisica muy importante (Linea dinamica de cabina de pintura) en la que practicamente me la paso bailando, agachando y levantado continuamente y a cierta velocidad.
Un saludo y muchas gracias
Pues no lo sé. Yo en principio, debo confiar en mi compañero traumagtólogo, al fin y al cabo es quien realizó la ccirugía. habría que verte y ver cuales son las consecuencias y estado actual de tu rodilla, online poco puedo decirte.
Ok, gracias doctor. Disculpe si lo puse en un compromiso con la opinion que le pido. Trataré de buscar una segunda opinión que pueda darme una respuesta concreta. Tengo entendido que el cirujano es buen medico pero lamentablemente no todos los profesionales tienen la misma etica para trabajar. Le agradesco nuevamente por reponder y por tomarse la molestia de sacarle las dudas a la gente que necesita una respuesta. Un saludo
DR. PABLO SALUDOS, ESPERO ME ORIENTE UN POKITO, PORQUE ME ESTOY DESESPERANDO,TENGO 49 AÑOS, JUGANDO FUT BOL M DESGARRE PARCIAL EL LIGAMENTO INTERNO DE LA RODILLA, LLEVO 3 MESES, YA ESTABA TROTANDO SIN MOLESTIA ALGUNA, SOLO Q PENSE Q YA ESTABA BIEN, Y REBOTANDO EL BALON EN LA PARED A LA HORA DE ESTIRAR LA PIERNA PARA PEGARLE, DE NUEVO SENTI K S ME TRABABA, PREGUNTA DR. ESTO KIERE DECIR Q NO HA CICATRIZADO Y K TIEMPO MAS M ACONSEJA, NO PATEAR EL BALON- MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
O que existe alguna patología que no ha sido diagnosticada, debes revisarte en el traumatólogo de nuevo.
Buena noche Dr primero que nada, muchas gracias por el aporte y por ayudarnos a conocer un poco mas sobre el tema., Me gustaria hacerle una pregunta. yo me rompí el ligamento cruzado anterior jugando futbol, hace aproximadamente 5 años LCA Y MENISCO. o por lo menos eso dice la resonancia y lo que me dijo mi doctor antes de ver la resonancia , pero mi duda esta en… que tan confiable es una resonancia? Tengo 23 años y me nace una mayor duda porque, siento solo un poco de inestabilidad pero, no tengo dolor, puedo subir y bajar escalones perfectamente, puedo corre, puedo saltar y no me produce nada de dolor si acaso una pequeña molestia pero solo de vez en cuando ( no siempre) . Es recomendable que me opere ?
La RNM es una prueba COMPLEMENTARIA. omlementa a la exploración y a la hª clínica que se hace en consulta, por lo tanto por sí sola no es válida. Con lo que te he dicho comrenderás que para contestarte a tu última pregunta has de consultarte en el lugar adecuado.
Mi doctor tambien dijo que era ligamento cruzado roto (total) mi pregunta es, si es necesaria la cirugia aunque no existan sintomas de dolor, y no sienta la rodilla muy inestable ??
Gracias nuevamente
leete bien el post, sobre lñas consecuencias de no operar una rodilla asintomática con LCA roto hablamos detenidamente. La última decisión es la tuya.
Dr. un gusto saludarle y espero q siga ayudando a todos los q pueda… hace un mes tuve un choque jugando futbol y senti un dolor fuerte en la parte interna de la rodilla me hice una resonancia magnetica y sale q estoy parcialmente roto el LCA el resto estoy bien y adicional el traumatologo me dijo q tengo una tenosinovitis de isquiotibiales… me dijo q no es necesario operar pero no se q mismo hacer… gracias por su ayuda doctor….
Si no estás convencido debes pedir una segunda opinión, tu rodilla debe ser explorada minuciosamente como en todas las que se detecta una rotura del LCA.
hola,hace 1 mes me cai de la bicicleta y cuando me cai extendi mucho la rodilla fui al traumatologo y me hizo sacar una resonancia magnetica y la resonancia dice :
rotura periferica del cuerno posterior del menisco externo y evolucion en la rotura de fibras del LCA .
tengo 15 años , me digo que me tengo que operar. como seria el postoperatorio?y como seria la operacion?
Leete el post y consulta con tu médico.
Hola doctor, el dia 19 de julio jugando al fútbol me crujió la rodilla y me entro un dolor muy fuerte. Acudí al día siguiente al medico y me mandaron una resonancia. Esta es la conclusión: Esguince 2-3 del LCA con intensos cambios inflamatorios. Derrame femoropatelar con distensión capsular. Contusión subcondral en el compartimento femorotibial externo. Degeneración mixoide grado 1-2 del cuerno posterior del menisco interno.
Respecto al LCA pone en otro apartado: Muestra un severo edema con perdida de la organización fibrilar y perdida de su oblicuidad habitual que sugiere una rotura aguda grado 2-3; el espesor de la rotura parece superior al 70%…….
Según el medico tengo la rodilla estable y no me van a operar, solo rehabilitación.
Mi duda es si voy a poder hacer vida normal como antes ( Correr, ciclismo, etc. ) o deberían operarme.
Un saludo y muchas gracias.
Pues lo necesario es explorar bien tu rodilla- Tu médico dice que le parece estable, pero tu RNM dice que está roto el LCA. Debes consultarte de nuevo en el caso de que te genere dudas.
Buenos días Dr. !! Tengo varias dudas y necesito de sus consejo! Yo tengo 39 años, son una persona sedentaria, hace un mes recurrí a la clínica por un fuerte dolor en mi rodilla izquierda, luego de hacerme una resonancia el resultado es ruptura completa de LCA yo tengo dolor al caminar subir o bajar escalera,no e presentado ni hinchazón ni inestabilidad, recurrí a varios traumatología todos deciden operarme, yo tengo mucho miedo, soy una persona muy alérgica en especial al látex, mi última consulta el Dr., dijo que me tengo que operar y me dio la opción de colocarme un injerto de cadáver, pero tengo temor a que mi cuerpo lo rechase, yo e tratado de informarme y buscar información y por lo que e leído el mejor injerto es HTH un injerto de la parte posterior de mi rodilla, mis pregunta son!!! Vale la pena operarme, si tener tanto dolor como explique? No práctico deporte es necesario???? Si decido en operarme y prefiero el injerto del hth, vale la pena, el dolor que va ser mayor ya que donde me retiren el injero para colocármelo y reconstruir el LCA??? Porfavor de. Que me recomienda o puedo realizar rehabilitación y tratar de llevar mividA lo más normal posible.
Podría hablarte del tipo de injertos o de cuestiones generales, pero respecto a tu caso areticular el consejo solo te lo puedo dare n consulta.
Como experiencia, yo me corte el LCA jugando basket hace 6 años, el doctor me dijo que si yo no seguía haciendo deporte no tendría problema que podría hacer una vida normal pero no podría jugar basket, resulta que tengo 34 años y que creen seguí jugando ya que como practico este deporte desde los 8 años tengo piernas bastante musculosas, así que para los que no se quieren operar les dijo que pueden dejarla pasar, de ves en cuando sufro molestias pero mínimas, lo que si, si sufren esta lesión es importante fortalecer los músculos de la pierna con pesas y deporte, atreverse a moverla ya que de primera da un poco de miedo y se siente un poco inestable.
Gracias por la información en su blog ha sido de mucha ayuda para entender mi lesión.
Hola doctor yo me caí de la bicicleta caí sobre mi rodilla izquierda después de ver al ortopédico me reviso la rodilla y medijo que tenía más de un ligamento roto me mando aser una resonasia me la isieron y salió que tenia el ligamento lateral interno medial totalmente roto y el ligamento cruzado posterior dise así rotura moderada pero el doctor como que mire que no le gusto muy bien el resultado de la resonancia porque el cree que hay más de un ligamento roto me mando a fisio terapia aver si se recupera la rodilla y dijo que volviera en un mes para ver como sigo pero si tengo el ligamento roto si puedo quedar bien sin sirugia llebo 16 días desde el accidente y todavía tengo inchada la rodilla y no puedo doblarla totalmente sólo puedo doblarla muy poco empieso la fisio terapia en dos días doctor como ve mi situasion que me podría desir de mi caso muchas gracias.
Complicado: Sin ver tu rodilla poco te puedo decir, sí es cierto que las lesiones aisladas de LCP muchas veces no hay que oerarlas, conjuntamente con otro ligamento ya la cosa cambia, en tu caso es el medial que para que te sea sencillo de comrender digamos que es el que mejor responde al tratamiento no quirúrgico.
hola, hace un mes y medio jugando futbol me lastime la rodilla, acudi a un kinesiologo quien me mando hacerme una RM, dicha interpretacion salio que tenia:
– lesion grado III a nivel del cuerno posterior del menisco lateral ( fractura)
– lesion grado I a nivel del cuerno posterior del menisco medial
– datos de ruptura parcial intramular del LCA
– moderada cantidad de luiquido articular en el receso suprapatelar y entre los cruzados
– presencia de lesion subcontral a nivel del condilo femoral lateral en porcion anterior
-datosde hoffitis
despues de obtener mis resultados acudi a un traumatologo el cual me dijo que no era necesario hacerme la platia del LCA ya que solo era ruptura parcial y con rehabilitacion lo salvaria ya que el LCA se regenera, que solo era necesario hacerme una artroscopia para recontruir el menisco, pero acude a otro traumatologo el cual me dijo que era necesaria la operacion del LCA, asi que no se aquien hacerle caso, quisiera saber que me recomendaria,gracias
Discrepancias, no todos somos iguales, ya ves. Uno va al mecánico por una avería en la caja de cambios del coche y se la quiere cambiar entera, otro solo una pieza, cual es la mejor solución??? En este caso hablamos de personas y no de coches por lo que hay que afinar. No te puedo responder porque si has leído el post sabrás que la exploarción de la rodilla es fundamental y definitiva para tomar una determinación.
Hola Dr, mucho gusto en saludarle. Tengo 50 años y me rompí el lca hace unos 30 años. Hasta hace unos cinco años he ido bien con mi rodilla, en que me empezó a doler. Me diagnostican artrosis y me dicen que me hacen un aseo para disminuir el avance de esa artrosis. Un médico me dice que no es necesario arreglar los ligamentos, por mi edad y porque no practico deportes. Y otro dr me dice que conviene arreglar los ligamentos para tener buena estabilidad. Mido 1, 86 y peso 110kg.
Atte: Dante
Pues Dante tu caso es el típico de un LCA roto que se recupera expontaneamente y que progresivamente produce un artrosis precoz. Hay que ver cual es el grado de artrosis que tienes para ver si vale la pena o no estabilizar con una plastia de LCA u optar por otra terapia.
muy buenas doctor,un placer saludarle y de antemano darle las gracias…le cuento mi caso…soy bombero forestal, en este caso capataz de una cuadrilla, y el pasado dia 20 de agosto sufri una tendinopatia y rotura intrasustancia del tendón rotuliano en su tercio proximal, condromalacia de bajo grado y en la resonacia tb se observa el LCA con altereacion de la señal y adelgazado,por rotur parcial del mismo….
la consulta es para preguntarle si debo operarme o no?????mi trabajo es 100 físico,tengo que entrenar todos los días ya que tenemos prep físico en el trabajo y durante el trabajo en si y mas en la zona de donde yo soy(ASTURIAS) los apoyos son malísimos y la orografía muy escarpada….a parte tb soy monitor de padel y juego a bastante nivel,ademas de particar otros varios deportes….
como vera soy una persona muy activa deportiva y físicamente y lo que quiero es que mi rodilla derecha quede lo mejor posible y siga con mi ritmo de vida…he aquí la duda tratamiento quirúrgico o conservador?????
muchas gracias por su atención,le saluda atentemente Victor
Hola Victor, comprenderás y más si has leido el post correpondiente, que no puedo responderte sin ver tu rodilla en consulta. La RNM no es de las mejores. Si tu rodilla no es estable sin duda por tu profesión sería conveniente optar or la cirugía.
hola, soy natalia y hace dos años rompi mis ligamentos haciendo deporte.. nunca me opere pero ahora tengo la necesidad de hacerlo ya que quisiera volver a entrenar. como hago eso!!!
Pues viniendo a consulta¡¡¡
Es una de las mejores respuestas que le he leído Doc.
Gracias por su post y me está ayudando a entender mi lesión. ¿Puede un ultrasonido de tejidos blandos ser complementario a la examinación del médico? En comparación con un RM me refiero.
Saludos.
En realidad todas las pruebas son complementarias a la exploración médica. En el caso del ligamento cruzado anterior los ultrasonidos entendidos como ecografia no aportan nada importante en comparación con la RNM.
Dr. Muchas gracias por su excelente explicación de la cuerda vivo en México tengo 44 años no soy deportista pero si sufrí un tremendo impacto al caer completamente sobre mis rodillas, hace mas de un año, solo me he atendido la derecha que me duele mas y ha estado mas inestable;pero ya me advirtió el Dr. que la izquierda esta dañada también…. el día 3 de octubre es mi operación y precisamente hoy me hice la pregunta ¿Debo operar mi ligamento cruzado anterior parcialmente roto? si alguna duda tenía la disipe gracias a su explicación. Considero que tengo muchas cosas por vivir, espero ser disciplinada, sobre todo todo quise dejarle este mensaje para que este enterado que mucha gente lo leemos. Saludos Dr. y de nuevo muchas gracias!
A todos si me permiten el comentario «CONCÉNTRENSE EN LO POSITIVO, EN LO QUE SÍ PUEDEN HACER» la vida no se acaba, por una lesión de estás, asesórense con profesionales.
Recuerden que la mitad de la solución somos nosotros mismos.
Saludos desde Mexicali Baja California México
Gracias por tus palabras. Un saludo.
hola hace 2 meses me realizaron una artroscopia para una sotura meniscal con la sorpresa que se encontro el menisco sano sorprendido el cirujano exploro bien y como nuevo hallasgo encontro lesion de LCA elongado y desinsertado. me dijo que eso tocaba programarlo despues me mando al fisio paea fortaleser y recuperar la movilidad en este momento tengo programada una ligamentoplastia reconstructiva. con la terapia me siento bien y la rodilla es practicamente normal la inestabilidad es muy minima. mi pregunta es si realmente nesesito este procedimiento o con terapia basta. tengo 30 años tengo un trabajo donde debo manipular peso y fuerza. gracias por su atencion.
Pues una vez leido el post solo podría darte una respuesta definitiva viendo el caso en consulta. Ojo, porque el rimer diagnostico difiere mucho de lo que ha resultado al final.
Hola Doctor hace 6 meses mi esposo tubo un accidente le hicieron RNM que dice: discreta área con edema óseo a nivel de la cara lateral del cóndilo femoral interno. Signos de desgarro del ligamento colateral interno( esguince grado III).
Edema del tejido celular subcutáneo a nivel de la cara lateral interna respecto de la articulación de la rodilla.
Solo en la art le dieron kinesiología y fisioterapia y le dieron de alta con esta RNM que dice: Tenue incremento en la intensidad de señal a nivel del cuerno posterior del menisco interno, compatible con degeneración hialina grado I.
Ligero engrosamiento del ligamento colateral medial, de aspecto secuelar.
Rotula con minima desalineacióm externa. Se evidencia patela de implantación alta.
Discreta cantidad de liquido intraarticular.
Esta bien esta ultima RNM o le dieron el alta dejando alguna secuela y sin haberlo dicho?
Imposible saber las secuelas de una persona sin verla. La RNM no significa nada por sí sola.
Buenas tardes, doctor. Soy una mujer de 64 años muy deportista, nado 2000 m y camino 7 km. diariamente y que por culpa de un fortuito golpe de un coche, me aplastó la pierna. RNM: rotura importante parcial del LCA. Llevo 6 semanas, ando bastante bien y nunca me dolió la rodilla, sólo he tenido una fuerte equimosis y una gran inflamación de toda la pierna, que todavía persiste al lado de la rodilla, aunque va bajando. Mis preguntas son:
-¿Podré hacer una vida normal, es decir, como antes del golpe ?
– A mi edad, ¿es conveniente la operación?
No siento nada de inestabilidad. Ando con muletas en la calle, pero en casa sin ellas. El único problema es que la pierna se carga después de andar un poco….pero supongo que eso desaparecerá con el paso del tiempo…
Muchísimas gracias por su atención y, por favor, no deje nunca de escribir en esta página, no sabe bien la gran ayuda que nos presta. Gracias, gracias mil veces. Un saludo.
Pues no es fácil tomar una decisión en tu caso. Y más sin verte. De forma general te diré q aunque tu edad parece ir en Contreras de la intervención también te digo q tu actividad es mayor q la de una persona de 30 años. Por eso os digo siempre q hay q ir a consulta, ver la rodilla y el tipo de persona, si siente inestabilidad y eso coincide o no con la exploración.
gracias dr. pero es posible que la resonancia muestre «desgarro horizontal de menisco medial y los cruzados con trayectoria normal» y en la operacion el menisco estar sano y el cruzado elongado y desinsertado…estoy muy confundido o esto suele pasar.. le agradesco su criterio.. de antemano muchas gracias.
Insisto, en una RNM un radiólogo interpreta unas imágenes q a veces están en el límite. En la rastros copia se ve directamente. Si quien te atiende es honesto te dirá la verdad de lo q ha visto.
buenas noches hace 1 mes jugando futbol senti un chask en la rodilla se me inflamo mucho y efectivamemte en la RMN el dictamen fue ruptura completa del LCA el medico me dice q me tome un mes para pensar si me opero o no… puedo flexionar bn la pierna y no la siento inestable pero se q al jugar puede ser riesgoso.. quiero saber si la operacion es lo mejor tengo 22 años pero la verdad me da miedo quedar mal despues de la cirugia,… muchas gracias
Pues tendrás q venir a consulta para q explore tu rodilla y poder responderte.
buenas noches
hace 6 meses tuve una lecion en la rodilla mientras jugaba futbol, me hice 1 resonancia y salio que mi ligamento cruzado anterior esta parcialmente roto y un menisco tambien se habia dañado, el doctor me inmovilizo la rodilla por 1 mes y me dijo que eso cicatrizaria. Estuve como 4 meses no haciendo mi vida normal, no sentia dolor pero no podia jugar futbol pq sentia que se salia mi rodilla.
hace 2 meses cambie de doctor y me dijo q necesitaba operacion ya que mi ligamento estirado y mi menisco seguia dañado.
me operaron hace 1 mes por medio de una artroscopia, me arreglaron el menisco y a mi ligamento le hicieron algo para q vuelva a estar mas tenso, despues de la operacion el doctor me dijo que mi ligamento esta mas o menos 1/3 del grosor que deberia ser. mi pregunta es que si puedo confiar en mi ligamento como para volver a jugar futbol o hacer ejercicios. hace 3 semanas que ando haciendo fisioterapia, ya estoy en la etapa de fortalecimiento
gracias por su atencion
No lo se porque no entiendo lo q hicieron en tu rodilla. El LCA se reemplaza total o parcialmente. Hay técnicas de repensado pero son muy poco eficaces. El LCA no cicatriza sólo.
hola doctor,, mi caso es el siguiente: jugando al futbol en 1995 tuve rotura total de ligamento lateral externo y rotura parcial de lca de la rodilla derecha de la que no me operaron ya que para el ligamento lateral no había operación según los médicos y como deje la practica del futbol pues el lca no me lo operaron ya que con una buena potenciacion de isquios y cuádriceps bastaría para aguantar la rodilla, Ya en 2008 me rompo el menisco interno y en las resonancias sigue apareciendo la rotura parcial del lca, voy aguantando hasta el 2011 del cual me operan ese menisco interno y reflejan en el informe una laxitud de lca competente, después de unos meses de rehabilitación la rodilla no va bien, cambio de especialista y después de una exploración me comenta que ese lca no esta bien ya que la prueba del cajón es positiva y demás movimientos sugieren rotura del lca, después de tres resonancias repartidas en un año aproximado observan que en dos de las tres sale la rotura del lca pero en la otra no, de ahí les surgen mas dudas con el procedimiento a seguir, en la rmn aparece rotura parcial lca , cicatriz de antigua rotura del ligamento lateral interno y del externo aparte de la operación del menisco interno. Llevo mucho tiempo sin poder hacer ningún tipo de actividad deportiva , ya hice el preoperatorio y anestesista para la nueva intervención. No seria mejor operar el lca aparte de quitar el trozo de menisco que me puede estar causando el dolor o volveré a seguir haciendo todo tipo de rehabilitación como en las anteriores ocasiones , tengo 38 años
muchas gracias y espero su opinión-ayuda o lo que sea
Para mi aún sin verte si. Tienes una insuficiencia de lca q se demuestra luego en el fracaso secundario del menisco. Pero tus médicos son los q deciden contigo, yo por este medio no puedo verte.
estimado me comunico con usted para consultarlo, me realizaron una resonancia magnética, lo cual confirmo la rotura del ligamento cruzado anterior, lo cual debo ser intervenido, mi pregunta es puedo realizar algún ejercicio para mantener la musculatura?, ya que la operación sera en 40 días.
gracias
Si siempre y cuando no te produzca dolor o sensación de inestabilidad, reforzar el cuadriceps e isquiotibiales con ejercicios sencillos está bien.
Hola. Estupenda su pagina y asequible. Gracias por ello.
Tengo 53 años y desde hace unos 30 tengo rotura de LCA, en su día no me supieron diagnosticar la lesión y cuando lo hicieron no me aconsejaron operar.
Dejé de practicar todos los deportes que me gustaban excepto el senderismo e incluso ascender a montañas de mi entorno sobre 2.200m de altura.
Me he planteado adquirir una elíptica para mantener la forma, pero mi pregunta es si es aconsejable con mi lesión y en caso contrario que ejercicios me recomienda.
Gracias
Por supuesto q puedes usar una elíptica. Cualquier ejercicio sin excesivo impacto y con buena tonificación muscular es excelente para ti.
Buenas tardes.
Desde ya muchas gracias por dedicarse a hacer un artículo tan completo y dedicado, ya que a las personas que desgraciadamente sufrimos una lesion del LCA parcial, entramos en un mar de dudas muchas veces.
Mi caso es simple. Toda mi vida hice deporte(basquetball) y nunca sufri una lesion, salvo los ultimos 4 años(actualmente tengo 22 años, con fisico que tiende a tomar musculatura rapido). En abril jugando un torneo amateur de basket senti que la rodilla se me fue y volvio. Haciendome la resonancia, el doctor me dijo que sale borrosa(me la mostro)pero aparentemente estaria roto parcialmente el LCA. Nunca tuve liquido, segun movimientos que me hizo los meniscos no están rotos, y al mes de romperme ya podia caminar normalmente, me dolía en ciertos casos. Segun el doc, no estaba en un punto de inestabilidad la rodilla. Me dijo que haga gimnasio, luego, si me sentia mejor, trote, y luego si realmente podia, que pruebe con salir un rato a la cancha nuevamente. Hoy(despues de casi 6 meses de la rotura y despues de 2 meses de gimnasio, en donde hice todos los ejercicios salvo prensa) no me duele absolutamente nunca. A veces en algun movimiento siento «algo», que no es dolor, pero es algo raro que se siente que no duele en la rodilla, es raro de explicar. Pero muuuy circunstancialmente. Lo unico que no puedo hacer, que me genera molestia es flexionar las rodillas y sentarme sobre ellas en el suelo. Ahi siento una molestia, como que me es incomodo estar asi. Tengo planeado volver a las canchas en esta semana.
Mi gran duda es, por el futuro, es decir, mi miedo es tener artrosis de grande, y si existe la posibilidad de que vuelva a tener un episodio de esa caracteristica.
Muchisimas gracias por su atencion, se que no existe una respuesta 100% segura, pero segun fue mi evolucion se me generarone estas dudas. Gracias!!!!!!
No es fácil tu caso. La inestabilidad q tienes puede ser mínima, es suficiente como para intervenir? Pues hay q ver cómo evolucionas, las canchas te darán una respuesta seguro
buenos dias
gracias por el tiempo que nos brinda .
Hace un semana me operaron menisco externo , resulta que ademas del menisco tengo tambn un ligamente parcialmente roto.
¿deberia operarme el ligamento para poder jugar futbol o bastaria con solo fortalecer los cuadricep y esquiotibiales?
saludos doctor
Pues sí has leído el post sabrás q lo fundamental es ver como se comporta tu rodilla, explorarla bien para poder tomar una decisión.
Buenos días,
me ha parecido muy interesante este blog y le agradezco sus comentarios. Intentaré resumir lo fundamental de mi caso y porque estoy hecho un lio.
Actualmente tengo 47 años. Jugando futbol hará 15 años me lesione y en la astroscopia me quitaron una parte del asa del menisco externo. Lo siguiente fue que no hize rehabilitación como dios manda, no me lo propusieron y yo no le dí importancia, un gran error. Segui jugando futbol y tuve al menos dos o tres recaidas, aunque utilizaba rodillera. En una ocasión tuve que ir al hospital a sacarme liquido de la rodilla. Luego deje el futbol pero hará cosa de 3 años jugando en la playa se me quedo la rodilla clavada en la arena, nada a jugar de portero, unos días de dolor y luego parece que se calmo. Voy al grano, desde ese episodio de la playa hace 3 años he empezado a notar como la rodilla me duele cada vez más si camino más de la cuenta, sobre todo al nadar y estirar las piernas, también me duele en la oficina si no tengo la pierna estirada y me muevo de vez en cuando. Suelo tomar algún ibuprofeno y parece que se pasa pero no me gusta medicarme. El año pasado fui al hospital para saber que me pasaba realmente y me hicieron mi primera resonancia, tenia el LCA roto o casi roto (no lo veian del todo claro) en la misma rodilla que me operaron el menisco, me dijeron que también podía tener artrosis (no me aclararon que grado), al final me recomendaron rehabilitación y lo hago en casa, pero la verdad no noto mejoría y me preocupa que la lesión y artrosis vaya a más con la edad, no quiero acabar con infiltraciones.
No tengo nada claro que debo hacer ahora, cada vez pienso más en operarme pero si no hay garantias … gracias de antemano por su colaboración.
Ven a consulta. Es lo mejor q te puedo decir. Tienes una lesión antigua q en su momento probablemente no fue todo lo bien tratada q debería. Ahora sufres secuelas de ello. Es muy importante valorar muy bien tu estado actual. Es normal q estés un poco liado.
Buenas tardes!
Hace casi 3 meses jugando al fútbol se me quedó el pie clavado y la rodilla se me giró hacia fuera, los dias posteriores me era imposible estirar la pierna y andaba con ella semiflexionada, 2 semanas después me realizaron una resonancia y el diagnóstico fue:
Degeneración mixoide de los dos tercios proximales del cruzado anterior de tipo cicatricial secuela de una rotura parcial de grado II y una pequeña bursitis en el gemelo…. Ahora mismo no noto mucha inestabilidad pero si como un pinchazo en la parte interna de la rodilla al intentar apoyar todo el peso en ella. Mi pregunta es si este pinchazo es normal (o si puede ser de la bursitis)si estaré preparado para volver a jugar, la verdad no me fio mucho de mi traumatologo ya
que casi no me vió…gracias
Debes ir a un traumatologo q te de confianza como todo en la vida. Hay q explorar bien tu rodilla.
Hola Buenas. Ante todo gracias por tu atención y por este post.
Bueno, hace 7 meses me lesioné jugando al fútbol. Al principio dijeron que era un esguince de lateral externo, pero dos meses después seguía con molestias y me hicieron una RNM, En la RNM salio que tenia el LCA parcialmente roto, al operarme vieron que tenia »poca cosa» me hicieron una artroscopia y un retensado, Ni si quiera lleve férula por que el cirujano no quiso. Bueno, estuve dos meses de rehabilitación y llevo 5 meses desde la operación. Sigo sintiendo molestias e inestabilidad, a veces hago un mal gesto y noto como que se me va por la parte externa de la rodilla. Es normal? Puede ser por la falta de musculatura? O puede ser que la operación no fuese bien?
Gracias!
No voy a hablar de tu caso personal. No es el lugar. Pero sí haré un comentario sobre el «retensado» es una técnica que se llevó a cqabo durante un tiempo y se sigue haciendo en algunos centros. Personalmente yo no la hago, creo que no es demasiado útil, pero es una opción. Quién manda es la clínica y si hay inestabilidad me decanto por la reparación.
Hola Buenas, Soy de Paraguay y tengo 22 años hace dos semanas jugando al futbol me lesione la rodilla, y fui al traumatologo y todo me hice la Resonancia Magnetica y con las RX, me sale un resultado que es el siguiente. «FUERON REALIZADOS CORTES SAGITALES, CORONALES Y AXIALES EN T1 Y T2. HAY AUMENTO DEL LIQUIDO INTRA ARTICULAR. LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR SIN SOLUCIONES DE CONTINUIDAD. HIPOSEÑAL EN T1 CON HIPERSEÑAL EN T2 EN LA TRAMA ÓSEA DEL CÓNDILO FEMORAL EXTERNO SUGERENTE DE UNA CONTUNSION ÓSEA O UNA LESION OSTEOCONDRAL INCIPINTE. NO SE IDENTIFICA EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Y ES SUGERENTE CON UNA ROTURA DEL MISMO A CONFRONTAR CON LA CLINICA. HIPOSEÑAL EN T1 CON HIPERSEÑAL EN T2 EN EL BORDE POSTERIOR DEL PLATILLO TIBIAL EXTERNO Y DEL PLATILLO TIBIAL INTERNO QUE PUEDE CORRESPÒNDER A CAMBIOS EDEMOTOSOS O CONTUNSIONES ÓSEA. IMAGEN COMPATIBLE CON UNA ROTURA PARCIAL DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO (GRADO I-II ? ) NO SE VEN TRAZOS DE FRACTURAS EN LOS MENISCOS. HAY MINIMOS CAMBIOS INFLAMATORIOS EN EL CELULAR SUB CUTANEO ALEDAÑO AL LIGAMENTO LATERAL EXTERNO. eso es todo, lleve a mi traumatologo, y nose que pensar si solo quiere operarme y listo. Lei toda la informacion que dio mas arriba, sobre la Soga y que no esta rota. YO soy una persona muy deportiva, voy al gimnasio, juego futbol, tenis, varios deportes. y lei algunos casos y la forma en que responde. le agradeceria un muchisimo si pudiera responderme! Igual forma MUCHISIMAS GRACIAS! Angel de Paraguay.
Confía en tu traumatólogo que es quien explora tu rodilla y junto con las pruebas y tu opinión tomará una decisión. Tu RNM es muy sugerente de posible cirugía.
Nada más que dar las gracias. Es una operación difícil de decidir, la verdad. Mi traumatólogo me va a hacer recuperar en rehabilitación toda la flexibilidad de rodilla que me falta antes de operar, así que terminaré operándome estando en el mejor momento en un mes y medio, todo para volver a pasar un mes de baja y a muleta limpia. Pero con 36 años, más de la mitad de las fibras rotas y habiendo muchas posibilidades de quedar en perfecto estado, prefiero ir a por todas. Un buen doctor en Internet que explique las cosas es como esa segunda opinión que nunca tenemos tiempo de pedir. Vas más confiado. Un saludo
buenas.
Hace cuestión de mes me dieron una patada en la cara exterior de la rodilla con la pierna apoyada y escuche un crack!!
Según mi fisio tenía un poco de cajón, pero no era muy claro, síntoma de cruzado roto, también tengo el interno roto, entonces me hice una RNM al mes y medio de pasarme la lesión y los resultados fueron los siguientes:
Edema óseo por fractura del hueso trabecular en la epífisis tibial y femoral con imagen sugestiva de hematoma intraóseo del hueso subcortical en cóndilo femoral externo.
Hay una rotura parcial del tercio proximal del cruzado anterior existiendo ya cambios cicatriciales, que se asocian a edema óseo en la inserción femoral del mismo.
Rotura grado II extensa de la inserción femoral del colateral interno y distensión del complejo capsulo menisco-meniscal con importantes cambios inflamatorios, hemartros.
Sin cambios en el cruzado posterior, colateral externo y tendón rotuliano.
Tendinitis y bursitis de la pata de ganso.
No se visualiza rotura de menisco.
Por lo que el médico me ha mandado 20 secciones de magnetoterapia. Pero mi fisio me ha dicho que lo mejor es la intervención quirúrgica, pero me gustaría salir de dudas.
Gracias por este post,
Pues el post te lo dice clero. Si la clínica acompaña posiblemente hay que operar, pero lo primero ver tu rodilla sino es imposible tomar una decisión.
Buenas doctor, mi nombre es Pablo y al igual que muchos me esguince la rodilla jugando fútbol. Pensé que me había quebrado la rodilla debido a que vi cuando la tibia se desplazó hacia adelante del fémur y por lo que he leído se le llama efecto cajón o algo así…
Mi duda es la siguiente, si cuando se tiene una lesión de 3 grado de ligamento cruzado anterior se puede caminar al pasar el tiempo? lamentablemente aqui en el departamento que vivo la medicina es muy poco buena y no hacen resonancias magnéticas y me gustaria saber que es lo mas posible que me halla pasado. Esta claro que fue un esguince pero me han dicho que si se rompe completamente el ligamento ya no podria caminar y tendria una coloracion azul violeta en la rodilla debido a la acumulacion de sangre.
Cuando me lesione estaba a tan solo a 3 metros de la linea final de la cancha y no podía pararme para salir, mi preparador físico me ayudo, sentí un dolor intenso y en pocos minutos se empezó a hinchar.
durante las 2 primeras semanas la extensión de mi pierna izquierda era de un 50% ya que la lesión no me permitía hacerlo un poco mas, pasaron unos 3 meses y volví a entrenar, jugué 1 mes y medio pero sentía una molestia que me decía que le estaba haciendo demasiada exigencia a mi rodilla y que en cualquier momento volvería a ceder.
Termino el campeonato y empecé a jugar fútbol sala con amigos y tuve la misma lesión en la misma rodilla y sentí el mismo crujido, sin embargo a los 2 días ya podía extender por completo mi pierna y 1 semana después ya no tenia mas hinchazón. Le agradecería mucho doctor si me puede sacar las dudas, desde ya muchas gracias, saludos.
No se desde dónde escribes ni que acceso tienes a la medicina pero realmente deberías visitar a un traumatologo. Por lo q nos cuentas tu rodilla tiene un problema que se debe diagnosticar y andas a ciegas, lo que podría ser perjudicial en un futuro inmediato.
Buenas tardes doctor, en abril de este año sufrí una caída en bicicleta, me diagnosticaron rotura de meseta tibial a través de una ecografía. Decir que tengo 55 años, llevo 5 años andando cerca de 6 km diarios y dos años haciendo 400 km mensuales He estado prácticamente 3 meses inmovilizado entre escayola y un aparato con flexión limitada a 30 grados. Estoy en rehabilitación desde octubre todos los días.Después de mucho insistir motivado por dolores en la rodilla e inflamación en la misma, me realizan resonancia, detectándome :
– Rotura LCA, derrame articular con componentes hemático sobre todo a nivel suprapatelar
– LCP engrosado y con aumento difuso de la señal, estos hallazgos están relacionados con la rotura difusa
– Esguince del LCM a nivel proximal, el cual se encuentra engrosado y con aumento difuso de la señal
– Foco de osteocondritis de 5 por 2 mm en situación posterior al cóndilo tibial fracturado, adyacente a la inserción del LCP
– Tendinosis del aparato extensor
El caso es que el medico rehabilitador dice que me debo operar y el traumatólogo dice que a mi edad no es conveniente y me recomienda inyectarme acido hialurónico además de reforzar muscularmente la rodilla.¿Qué me recomendaría Vd?
Actualmente voy sin muletas, si camino media hora me duele la rodilla, flexiono 130 grados y me duele la rodilla al bajar escaleras. Estoy en rehabiltación y piscina.
Caso difícil. No se cómo ha sido desde el principio pero lo cierto es que ahora te encuentras con una rodilla con una severa artrosis segura y con 53 años. Si confías en tu traumatologo sigue sus consejos. Yo para opinar debo ver tu historia y tu rodilla.
Doctor:
Que significa:
«El ligamento cruzado anterior presenta cambios inflamatorios como signos de elongacion ligamentaria.»
«El menisco externo presenta cambios degenerativos junto al desgarro del cuerno anterior.»
«El menisco interno presenta cambios degenerativos con disminución de volúmen en embos cuernos»
«Se observa pinzamiento interarticular femoro patelar lateral externo»
«Se observan signos de condromalasia en relación a la vertiente interna»
El resto está perfecto.
Jugando al futbol en cesped sintético me doble la rodilla, como que se me trabó.
Mucho dolor, se hinchó y no podía extenderla.
Con el paso de los días la puedo extender y ya no cojeo.
Gracias.
Imagino q eso es el resultado de una RNm q algún médico te pidió. Debe explicarte lo que te pasa no sólo por lo que pone ese informe sino por lo q ha visto en la exploración que es más importante q la rNm. Estáis empeñados en que trabaje gratis.
Doctor, mi hijo de 14 años se rompió el ligamento cruzado anterior jugando al fútbol. Tenemos dudas porque hemos consultado a dos traumatólogos, uno nos ha dicho que no puede operarse todavía y sí puede hacer otros deportes como natación, ciclismo o atletismo. El otro profesional nos ha aconsejado operar, ya que según su opinión cada día hay más adolescentes que se operar de esta lesión con buenos resultados. Agradezco su opinión.
Pues las dos opiniones son válidas. Hay q personalizar muy bien el caso y por supuesto en el caso de operar hacerlo con alguien con experiencia para respetar las fisis de crecimiento. Yo en mi caso suelo esperar para ver cuales son las sensaciones del niño. Si no existe una inestabilidad franca me decanto por esperar. Creo q aunque la capacidad de reparación del lca es limitada, en adolescentes todavía existe cierto potencial. Hay casos de chicos ya «semiprofesionales»del deporte cuyo entorno demanda una intervención rápida.
Muchas gracias, doctor, por su respuesta. En efecto, como el niño se encuentra bien volvió a la práctica del fútbol para ver cómo le respondía la rodilla, en los primeros entrenamientos las sensaciones eran buenas pero hace unos días se volvió a resentir, incluso con mayor dolor que la vez primera. Después de esto, creemos que lo mejor es operar. Agradecería su opinión.
Hola tengo 15 años bueno les quiciera hablar un poco de mi problema yo tengo una rotura parcial de lca hace un mes sufri esto no podia caminar bien pero despues de un mes ya camino bien he asistido varias veces a rehabilitacion mi pregunta es ¿puedo volver a jugar futbol profesionalmente y necesito operarme o solo con la rehabilitacion quedare bien?
Habría q ver tu rodilla pero el objetivo final es q sigas jugando al futbol
Muchas gracias doctor su blog me ha ayudado muchisimo
Hola tengo 24 años gracias por la informacion, quisiera hablar sobre mi lesion y si por fabor me podria dar su opinion, tego 5 semanas del accidente, fue un choque con el portero jugando futbol, fue un golpe en mi espinilla derecha, desde ese momento ya no pude caminar, me inmobilizaron por un mes la rodilla y me sacaron liquido tras dos semanas de la lesion, se inflamo demasiodo. bueno ahora ya puedo apoyar el pie y la inflamacion de fue, la pruba de cajon me da 5 mm de desplazamineto quisiera saber si es una lesion grave del ligamento, muchas gracias y disculpe la molestia Dr. Pablo saludos
Por lo q nos cuentas probablemente tengas una lesión del LCA. Visita a tu traumatologo.
Hola doctor! Tengo 17 años; hace 5 meses, el 10 de agosto del 2013 tuve un accidente jugando basketball en el cual me lastimé la rodilla derecha. Al brincar, me bajaron y caí mal, sentí y escuché que la rodilla me tronó. Me sacaron la RNM el 11 de octubre, y el diagnóstico fue este:
-Ruptura de ligamento cruzado anterior
-Ruptura grado II del asta posterior del menisco medial y lateral
-Bursitis infra y suprarrotuliana y en la de los colaterales
-Contusión ósea en cóndilo lateral
Me dieron cita para abril de este año para ver si me programaban para la cirugía. Sí la necesito, lo sé, ya que los traumatólogos que me han visto así lo han confirmado. Me prohibieron hacer deporte de contacto, y me recomendaron hacer bicicleta estática y natación, y el problema es que me siento muy desesperada porque a mí me encanta el deporte y lo feo de todo es que aún falta tiempo para mi programación para la cirugía. Tengo entendido que antes de la cirugía tengo que hacer algo de rehabilitación; ¿eso es cierto? Si así fuere, tendría que esperar aún mucho tiempo más para que me puedan operar. Yo soy basquetbolista, es lo que más hago. He estado entrenando un poco en mi estado actual usando una venda apretada y una rodillera encima de la venda. No doy el 100 % y no corro mucho. Cuando reposo unos cuantos días no me duele la rodilla, pero entreno unos 3 días seguidos y después me vuelve a molestar con un dolor agudo en la parte trasera de ésta. Pero vuelvo a reposar y se me vuelve a quietar el dolor. Entonces, mi gran pregunta aquí es, ¿qué tan malo es jugar basket en mi condición?
El baloncesto es uno de los deportes más agresivos para la rodilla ya q combina movimientos de flexo extensión, rotación y cizallamiento con un impacto importante. En tu caso debes operarte para recuperar estabilidad y poder seguir entrenando.
Hola Buenas Noches:
Escribo para ver si usted me puede ayudar, quisiera saber lo que tengo.
Hace 4 meses un amigo me dio una pequeña broma, me cogio de la espalda y me echo para atrás sin que yo me diera cuenta, en ese mismo momento senti como si algo se me rompiera con un dolor muy fuerte en la rodilla izquierda, ese mismo dia bajando las escaleras y al echar el pie izquierdo algo me paso senti que la rodilla se me doblo y sin poder evitarlo me cai al suelo, siento como me falla algo dentro de la rodilla y me caigo con una facilidad pasmosa.
Me fui a urgencias y me hicieron unas radiografías y me digeron que no se veia nada y con una inyección y unos antiinflamatorios me enviaron para casa.
A raiz de dos caídas más, pedí cita al traumatologo y al cabo de un mes y medio me vio, el diagnóstico es que tengo un traumatismo y probablemente el menisco un poco dañado, no me mando nada, reposo y punto.
Han transcurrido cuatro meses, siento como un cli, cli en la parte lateral externa y cual es mi sorpresa que hace dos días de nuevo me cai al suelo redonda sin poder evitarlo, pero no andando, ni bajando escaleras, ni entrando en el ascensor como las veces anteriores, ha sido en el cuarto de baño cuando gire la pierna para salir, fue impresionante.
No se lo que me pasará, lo que si se es que en una de estas caidas me mato. Tengo que ir con mucho miedo andando y se que para averiguar que me pasa tendre que gastarme el dinero y que me vean por lo privado y también se que tendré que hacerme una resonancia magnética, es decir, preparar 500€, parada desde hace dos años y medio y pagando un convenio con la seguridad social desde hace medio año.
No entiendo porque tengo que gastarme el dinero, para que queremos la seguridad social si no sirve para nada.
Me encantaría que me contestara. Muchísimas Gracias. Un saludo.
Debes acudir a consulta para explorarte la rodilla adecuadamente. Tus síntomas indican patología pero sin ver tu rodilla no podemos aventurarnos a adivinar. Si es cierto q probablemente necesites alguna prueba complementaria.
Buenos días Dr.
La verdad es que me ha sorprendido la cantidad de personas que estamos afectados por problemas de rodilla y la gran casuística existente.
Respecto a mi caso particular, le puedo comentar que se me realizó una artroscopia en la rodilla derecha (cuerno menisco externo) hace aproximadamente dos años y medio. A día de hoy, puedo decir que la recuperación es óptima aunque no al 100%. El pasado me de octubre, fui sometido a una nueva artroscopia pero esta vez en la rodilla derecha (meniscectomía parcial CPMI y cuerpo del menisco externo). También me detectaron una rotura parcial del LCA. Realicé rehabilitación durante dos meses basada en el fortalecimiento muscular.
Después de tres meses tras la cirugía, mi rodilla derecha está bastante peor pues tengo dolor permanente incluso al caminar (siento un crujido) o permanecer en pié y ya no digo al subir escaleras o cargar más de la cuenta la rodilla. También siento un dolor muy punzante que me irradia hacia la tibia y el fémur incluso en reposo. Al realizar giros hacia derecha o izquierda, la rodilla pierde estabilidad al sentir ese dolor punzante que le comento. En resumen me limita totalmente y resulta un gran problema laboral y personal pues soy una persona muy activa a pesar de mis 51 años de edad.
Desearía si fuese tan amable, y con las limitaciones evidentes por falta de más datos, si considera que el LCA afectado puede estar ocasionando desajustes en mi rodilla o si es cuestión de los meniscos. Se lo comento porque el cirujano no le otorgó demasiada importancia a la rotura del LCA. Todos los días, al llegar la noche, la rodilla está inflamada y con bastante líquido y muy caliente al tacto. ¿Estaría recomendada la cirugía del ligamento basándose en su experiencia por lo que refiero?.
Muchas gracias anticipadas y darle la enhorabuena por el buen trabajo que realiza en este espacio abierto.
Un saludo
Para responder a tu pregunta debería explorar tu rodilla. Como digo en el post una de las causas de dolor y rotura secundaria de otras estructuras como meniscos es la lesión no diagnosticada del LCA. Y no tiene q estar completamente roto sino q con su incompetencia es suficiente para provocar lesión.
Hola doctor.
Tengo 40 años y hago deporte en mis horas libres para mantenerme en forma como el: (futbol,correr. ) en mayo del 2013 me doble la rodilla izquierda y tuve una hinchazón lo cual con frotación y reposo a la semana volvía a caminar normal.
En octubre del mismo año se me volvió a mover la misma rodilla izquierda fui al medico y me hicieron una resonancia magnética donde me diagnosticaron:
Rotura parcial del LCA con un componente de rotura completa del fasciculo posterolateral y con marcada laxitud residual del fasciculo anterolateral por lo que probablemente sea un ligamento funcional-mente insuficiente.
No se aprecia rotura del menisco interno.
Rotura radial junto al borde libre del menisco externo en la zona de unión del cuerno anterior con el cuerpo meniscal.
Derrame articular .Patela alta.
Los médicos me dijeron que tenían que operarme me vendaron la rodilla izquierda y reposo total, 15 días pasaron para que bajara la hinchazón y volví a caminar.
desde entonces estoy en espera de operación.
El 04 de enero 2014 bajando la escalera de mi piso me volví a doblar la rodilla pero lo sentí mas fuerte que las de mas don de me llevaron en ambulancia hasta el hospital.
Me sacaron RX. en la rodilla izquierda y me diagnosticaron: DERRAME ARTICULAR
Me hicieron un Artrocentesis 40 cc serohematico.
vendaje compresivo.
Desde el ultimo accidente de la rodilla (enero 2014)estoy en reposo no puedo caminar normal tengo dolor,no puedo doblar la rodilla ni mantenerme de pie por mucho tiempo en estos momentos estoy de descanso medico.
Dr. Pablo Codesido quisiera saber su opinión si es necesario operarme o estar en rehabilitación y si me operaran volvería hacer deporte.
Por lo q nos cuentas lo primero q te ha indicado tu traumatologo es q debes operarte. La incompetencia del LCA parece clara. Probablemente luego rehabilitarte y finalmente reiniciar tu actividad deportiva.
buenas doctor.
mi caso es que hace cosa de mes y medio se me fue la rodilla derecha hacia fuera quedándose el pie clavado en el suelo, fui al traumatologo de mi aseguradora ya que soy deportista federado, el me dijo que reposara y fortaleciese cuadriceps para mayor sujeción de la rodilla, después de mandarme una resonancia en la que me dijo que no se veía una rotura muy grabe del LCA (aproximadamente un 20%) y me mando condrosan para fortalecer el cartílago también, la cosa es que ahora mismo me da mucho miedo volver a jugar al fútbol por miedo a romperme de nuevo y nose como hacer para que no me tengan que operar porque seria mucho tiempo de baja, soy ciclista tambien y el medico me dijo que hiciese bici y corriese y ya iriamos viendo. no me duele nada al hacer deporte como bici y correr, lo unico que me duele es al estirar y flexionar en su maximo rendimiento en la rodilla. ¿que debo hacer?
Muchas gracias y un saludo.
Pues volver a consultarte si no estas contento o tienes dudas. Nosotros estamos encantados de verte. Desde aquí es lo único q puedo aconsejarte. Ánimo.
Buenas tardes doctor Pablo Codesido
Antes que nada muchas gracias por su explicación, es la mas clara que pude encontrar
En internet. Estoy de visita en Alemania y tuve un accidente al caer de una barra con las piernas dobladas, mi pierna derecha se doblo y sonó croc, no pude pisar y fue un dolor terrible, fui a emergencia en una clínica en una ciudad pequeña en Alemania y el doctor me hizo la prueba del cajon y me diagnostico ligamento cruzado roto, al sacar la resonancia, salía como la soga semi roto
Talvez un 50 % Muy estirado y mucha inflamación y derrame, el doctor muy buena persona me comento lo mismo Que usted en su foro, 6 semanas de reposo una fedula y muletas y no doblar la pierna más de 60 grados. Ya pasaron dos semanas ya puedo dar paso caminar con muletas pero no doblo la pierna por temor aunque puedo hacerlo sin dolor alguno. El punto es yo no practico futbol, soy ciclista semi profesional de competición de ruta, mi pregunta es si es posible sin operar y solo con rehabilitación hacer ciclismo competitivo, al ser este deporte no tan fuerte como otros
Probablemente si, pero tu mejor que nadie serás el que expliques como va tu rodilla. Según eso tendremos una actitud u otra.
Hola doctor. El ano pasado jugando a baloncesto, salte a por un rebote, al caer pise el pie de un companero, y me crujio la rodilla. Me dolio much en ese momento, y al levantarme no podia ni andar. Me llevaron al hospital en ambulancia, y tenia la rodilla muy inchada. Me sacaron liquido y sangre de la rodilla para poder moverme la rodilla y ver que tenia. El doctor me dijo que no tenia el ligamento cruzado ni lateral roto, sino «pes anserinus tendinitis». De todas formas, estuve con muletas durante un mes, sin poder apoyar la pierna. Luego de marzo a verano, estuve recuperandome y ya pude andar bien y eso. Luego en verano,, al saltar me daban pinchazos en la rodilla, y un doctor me la miro de nuevo, me hizo la prueba del cajon para ver si era el ligamento cruzado, pero me dijo que mi cruzado estaba bien. Asi que todo esto me parece muy raro, porque estuve «jodido» hablando mal, durante varios meses y a dia de hoy, al hacer deporte siento algunas molestias, no dolor. SIneto algo de inestabilidad, o flojera en los laterales. Sobre todo l saltar, al correr no siento nada, solo al saltar hacia el aro es cuando noto inestabilidad.
Muchas gracias, un saludo.!
Deberías de consultarte de nuevo con un traumatologo. El hecho de que el día de tu traumatismo se sacase sangre de la rodilla es muy sugestivo de rotura o lesión.
Hola buen dia es un super buen bloc ya q me quite de tantas dudas mi pregunta es q pasa si no me opero tengo ya 24 meses sin operarme y me preocupa por ya cada ves me duele mas
En el post verías cuales son las consecuencias, por resumir lo más frecuente son cambios degenerativos precoces.
Buenas Tardes:
Soy de colombia, el 7 de agosto de 2010 en un campeonato de taekwondo me lesioné la rodilla, en el 2012 me hicieron una resonancia magnética y el resultado es que el LCA estaba roto, junto con los meniscos mediales en la pierna izquierda. La cirugía es para mediados de mayo o junio. Tengo una gran duda: Hace 6 meses estoy en el gym y he hecho ejercicios de pierna y todo, obviamente bajo supervisión de mi entrenador que me dice que ejercicios hacer y cuales no. Él tiene conocimiento sobre mi patología. Bueno, ya que han pasado 3 años y medio desde la lesión. A veces me duele la rodilla por dentro, a veces no y así. Soy un poco obsesivo y mi gran pregunta. He desarrollado artrosis o algo así por levantar pesas?. He leído todos los casos de acá y en este tiempo se puede desarrollar la artosis? Ya que a algunos de acá mencionan que el líquido se les derramó y todo eso. En mi caso no, y desestabilidad tampoco poseo. Puedo caminar normal, correr, saltar y todo normal, sino que a veces me duele mucho, pero a veces tampoco, y en el autobús me tengo que sentar porque me cansa la rodilla, bueno A VECES. Señor doctor, en qué tiempo se desarrolla una artosis? síntomas y demás por favor. Mil gracias por su respuesta.
El desarrollo de la artrosis depende de muchos factores. La inestabilidad es uno muy importante aunque tu no la notes clínicamente. Traumatismos repetitivos también aceleran la artrosis.
doctor ayuda!! me lesione hace 15 dias el medico solo me vendo y dijo que era la ruptura del ligamento cruzado pero que necesitaba una resonancia asi que saque la resonancia y la cita me la dieron para dentro de 40 días y nose claramente que es lo que tengo y el resultado de la resonancia dice asi:
contusiones oseas de predominio posterior en ambos platillos tibiales y en la epifisis proximal del perone asociado a roptura significativa proximal del ligamento cruzado anterior.
roptura grado lll distal anterior del ligamento colateral medial con retracción proximal.
hidrartrosis moderada con cambios inflamatorios sinoviales y plica mediopatelar.
esto es grave doctor?
necesito cirugía ?
Colombia
Vuelve a tu traumatologo con la resonancia. Tienes una rotura de LCA.
Doctor, espero ser breve.
Hace 3 semanas, jugando al fútbol, me hicieron una entrada y alcanzaron la parte interna de mi rodilla. Tras ir a urgencias y decirme que no tenía nada, fui a mi traumatóloga, que y me había operado hace 5 años de la otra rodilla, la izquierda, a que valorase. Pronóstico bueno. No tenía nada en la exploración física.
Pasaron 3 días y la inestabilidad seguía, diría que incluso a más. Volví y me mandaron una resonancia, con los resultados en la mano, acudí ayer mismo. La resonacia dice: «Se observa un engorsamiento del LCA, discretamente irregular, con edema entre sus fibras, puede ser debido a un esguince del mismo o bien a una rotura parcial. Se aconseja valorar sus hallazgos junto con exploración física del paciente y se cree necesario realizar seguimiento evolutivo con un nuevo control.»
El LCP y los Colaterales no presentan alteraciones. Meniscos con morfología normal y señal convervadas.
Complejo tendinoso y extensor de la rodill y retináculos patelares sin alteraciones.
Condropatía rotuliana leve-moderada con adelgazamiento del cartilago en ambas carillas articulares.
Mínimo derrame articular.
Pues bien al acudir, no lo vio nada claro. Me dijo de hecho que las roturas parciales de LCA no existen!! que son siempre totales y que los radiólogos ponen parciles porque al romperse los LCA se apoyan sobre los LCP y en las RM parece que hay algo, pero en realidad no lo es. Es esto cierto?
Su diagnóstico, con otro nuevo examen físico fue que esta vez si notaba inestabilidad, pero que había un ligero tope, aunque no suficiente para que la rodilla aguante. Me dijo que cuando un LCA se rompe la rodilla se hincha y se llena de liquido, y que en mi caso no fue así,y que adrmás casi siempre se rompe menisco, y yo no, por tanto, me dijo que podría llevar con el LCA roto años!! porque con un golpe directo tampoco se rompe, si no en un movimiento «valgo»? puede ser?- al quedarse los tacos clavados en el césped…
En definitiva, me ha mandado 2-3 semanas de rehabiltiación, fortalecer cuádriceps y ejercicios Isiométricos, y en caso de recuperar estabilidad quizá no operar, aunque si sigue inestable me dijo que sería la única vía si quiero jugar al fútbol.
Qué opina Vds?¿ que le parece la RM? existe una rotura parcial o como dice mi Dra no?
Con una órtesis podría bastar?
Muchas gracias por todo!!!
No has sido breve.lo importante es saber si tu rodilla es estable o no. Una forma es ver como te notas tu y asociarlo luego a la exploración en la consulta, q es la segunda. Los LCA pueden romperse parcialmente, lo cierto es q son inestables o estables en un grado amplio de posibilidades. En tu caso debería explorar la rodilla para poder dar datos fiables. Las ortesis ayudan pero no son una solución definitiva.
Hola Doc.
Bueno practico fútbol y hace mas menos 1 años comencé con dolores en la rodilla, el traumatólogo me recomendó terapia pues tenia condroma lacia patelar, hace un mes jugando fútbol salte y caí mal, resultado, rodilla inflamada con mucho dolor.
Luego realice una resonancia y arrojo la siguiente:
-Menisco interno con ruptura vertical periférica que compromete al cuerno posterior, cuerpo y sector adyacente al cuerno anterior.
-Menisco externo con minina ruptura radial en cuerpo.
-LCA con ruptura completa en tercio medio.
-Foco contusivo óseo en sector posterior de meseta tibial externa.
Consultas : Que tan grave en mí diagnostico?
Debo operar menisco y LCA?
Gracias por su tiempo, y su aporte ..
Saludos y muchas gracias.
Pues tiene mucha pinta de intervención quirúrgica.
Buenas tardes doctor.
Quería hacerle una pregunta acerca del post. ¿por qué siempre la eterna duda de operar o no operar? ¿no es mejor cirugía y atacar el problema de raíz? supongo que la cirugía conlleva ciertas desventajas, porque de no ser así, no entiendo la eterna discusión. ¿qué desventajas tiene operarse?
Tengo rotura parcial de LCA de ahí mi pregunta y estoy en lista de espera para operar, pero curiosamente no me da apenas problema, sí en cambio la otra rodilla en la que ya estoy operada de LCA y meñisco y ahora tengo: lesión condral cóndilo femoral, y no se muy bien qué significa esto y cómo proceder en su recuperación.
Gracias de antemano por esta labor que realiza, me gustaría que me respondiera a esas dos preguntas. Muchísimas gracias.
Un saludo.
Las desventajas de operase es que la intervención puede tener complicaciones serias, infecciones, lesiones de estructuras importantes como vasos y nervios, rigidez en la rodilla, problemas técnicos…etc. Cuando firmaste el consentimiento de tu otra rodilla te lo explicarían. La otra parte es q las complicaciones no suelen aparecer, pero si hay que pasar por un procedo quirúrgico q de por sí es traumático.
Una lesión condal es un defecto en el cartílago por traumatismo o por desgaste prolongado. A veces es un síntoma de prestado sus. Se puede tratar.
Dr Pablo Codesido, sufri una rotura de LCA, quisiera saber si es posible evitar la operacion y si existe algun deporte que pueda soportar la rodilla sin intervencion ?
Si has leído el post verás que si es posible, y también hay deportes q soportan esta lesión como la natación o el remo por ejemplo.
Hola Doctor,
Muchas gracias por haber compartido esta informacion en verdad que ha sido de gran ayuda a entender mejor lo que me esta pasando. Bueno mi caso es el siguiente. Vivo en New York y este invierno a nevado mucho por aca.Me cai sobre nieve congelada hace un mes y medio, en ese momento no pense que era algo tan grave me trate de levantar y trate de seguir caminando, lo hice pero con mucho dolor despues se me inflamo atras de mi rodilla y me dolia entonces comenze a cogear senti como si me hubiese jalado un musculo igual fui a mi trabajo, yo soy asistente de contador, entonces paro sentada la mayoria del tiempo ya en la noche recien le puse hielo y mantuve mi pierna elevada, al pasar los dias no me mejoraba seguia cojeando por lo que opte ir a emergencias me sacaron unos rayos x y me dijeron que solo me habia jalado unos ligamentos pero igual decidi ir donde un especialista ahi el me reviso y me dijo que necesitaba un RNM porque el creia que podia ser que me habia desgarrado el menisco.El resultado del RNM fue que tengo el LCA parcialmente roto con una torcedura en el musculo soleo y fractura del perone sin desplazamiento con la esquina posterolateral estable. Yo no practico ningun tipo de deporte y voy al gimnasio ocasionalmente. Mi doctor dijo que el no creia que una cirujia era necesaria ya que ve mi rodilla se ve estable y que la rehabilitacion debia hacerla por 3 meses. La molestia que yo tengo es mas por el dolor que siento al lado que fue causada por la fractura, tambien siento que mis musculos estan duros y a veces siento que mi rodilla esta como suelta pero puedo mantener el balance.Por el momento estoy usando un baston y una abarzadera para la rodilla lo cual me hace doler un poco nose si esto sea normal. Mis preguntas son las siguientes: Tengo que reposar o puedo seguir llendo a mi trabajo? Necesito enyesarme la rodilla por la fractura? la fractura sanara sola? cree que sea necesaria operar mi LCA mejor? cuanto tiempo demora una recuperacion con este tipo de lesiones? sino me opero podria esto traer consecuencias en mi vejez? Que precauciones tengo que tener con esta lesion ?
Muchas Gracias por su Tiempo
Todas esas preguntas debe contestarte las tu médico. Vives en NY, tienes acceso a buenos traumatologos. Desde aquí yo no pudo explorar tu rodilla.
Bueno el 19 de enero del 2014 iba a patear un balón en el aire y el pie iba con fuerza a darle al balón a medio metro de altura del suelo. llego el defensor y con el hombro de el golpeo mi hombro izquierdo. yo iba a patear el balón con la derecha. entonces la fuerza que me produjo el choque me envió a un lado y con la fuerza que iba el golpe del pie fue a otro lado y hay en la rodilla sentí un crujido en la parte lateral externa de la rodilla derecha. y me quede en el suelo y me dolió como 4 minutos (dolor intenso). entonces me pare y creí que podía volver a jugar. cuando corro 1 metro y sentí como la rodilla se me salia hacia la parte lateral externa… y claro deje de jugar y de una me fui a la casa. no fui al medico por que mis padres andan muy endeudados y a duras penas tenemos par el arriendo gracias a Dios. no fui al medico por que no tengo seguro. y pagar medico particular cuenta mucho, por que se que no me va a decir nada, si no que me va a mandar una Resonancia magnética y eso cuenta 2 meses de arriendo de la casa, entonces imagínese, no puedo con eso. bien sigamos al tema, fui a donde un medico deportivo. me hizo masajes etc. y me senti bien. pero con una anomalia, que si yo ponia por decir el pie sobre la cama y yo parado y trabaja de girarla, girando la pierna y dejando la parte de abajo de la rodilla quieta. siento que se sale un poco… bien pasaron casi 1 mes y seguí jugando con vendaje y con miedo obviamente. pero en cada partido cogía mas confianza y veía que con el vendaje no sentía ninguna anomalía y pasaron 2 meses desde eso. pues hace 10 dias me lesione haciendo una jugada y hay senti con sonaron como si fueran yucas (ese sonido de los huesos). y bien se me inflamo todo igual que en la primera vez. fui a donde el mismo masajista y me esta tratando… pero mi miedo es que no vuelva a tener la rodilla como antes. como antes de mi lesion. mi rodilla es mi estabilidad es mi todo al igual que mi cuerpo. ayudameee… el futbol es bueno. fui viendo que gracias a ese deporte no cogi malos caminos, fortalezi mi creencia en Dios y nunca quiero dejar de jugarlo. Amo ese deporte. es algo que no se como explicarlo y que entre mas no juegue, no me sentire satisfecho, pero quiero tener mi rodilla bien. me recuperare..??? sera meniscuos? o ligamento cruzado anterior?.. necesito de cirugia?.
muchas gracias.
Debo decirte q debes ir al traumatologo. Siento tu situación económica pero tu rodilla tiene problemas y hay q explorarla.
Hola, jugando al futbol haces unas cuatro semanas y tras un mal apoyo me lesione la rodilla y tras una resonancia me dijeron lo siguiente:Hallazgos compatibles con lesión del ligamento de cruzado anterior que presenta un trayecto aparentemente normal aunque un aspecto engrosado y deshilachado de sus fibras.
Me han dicho que potenciando el cuádriceps podre volver a jugar la temporada que viene de forma normal.
Crees que debería operarme o potenciar bien la musculatura?
Creo q debes venir a consulta paraoder explorar la rodilla sino es muy difícil el poder responderte
Buenos días,
hace 2 meses me diagnosticaron una rotura de LCA, ayer me operaron pero al hacer la artroscopia vieron que el ligamento estaba parcialmente roto, y decidieron no seguir adelante con la operación.
Mi preocupación es saber si con el ligamento parcialmente roto puedo hacer deporte a nivel competitivo (taekwondo) y saber si el ligamento se reconstruye por si sólo (tengo entendido que no).
Ahora siento como si llevara en la rodilla una bomba de relojería q en cualquier momento explotara.
¿La opción quirúrgica qué conllevaría? ¿acabar de romper del todo el ligamento y realizar el injerto?
Ahora estoy empezando con ejercicios de movilidad que me han dado para hacer en casa, he empezado con la flexión y extensión y la rodilla me hace unos ruidos extraños, como de líquidos moviéndose en el interior ¿es esto normal? (la operación fue ayer).
Muchas gracias
(en la artroscopia se observo ruptura parcial de lca con buena disposición del fascículo posterolateral)
Todo depende de la estabilidad q hayan detectado tus cirujanos. En mi caso si veo uno de los fascículos rotos hago una plástia parcial, en general independientemente del grado de estabilidad, otros con un fascículo dan por válida la intervención si creen q es suficientemente estable, eso depende mucho ahora de como te encuentres tu a partir de ahora.
Muchas gracias por responder. No conocía la opción de plastia parcial.
Ahora mismo estoy con trabajo de rehabilitación, intentaré reforzar mucho la pierna y espero dentro de unos meses ver qué tal responde en la práctica deportiva.
No sé si puede darse respuesta a esto, pero ¿qué fascículo es peor romperse? (si es que hay alguna diferencia entre ellos).
Y ¿la plástia qué porcentaje de sujeción representa frente al LCA?
Muchas gracias
Saludos doctor, y muchas gracias de antemano:
Hace 1 mes pisé mal jugando al futbol sala en una carrera frontal, se me dobló tobillo y noté un dolor muy fuerte en la rodilla (parte externa), sin chasquido ninguno. Se me inflamó, dolor, liquido, e hice resonancia. Resultados: Alteración de la morfología y señal del ligamento cruzado anterior en relación con rotura completa, alteración de la morfologia y señal del cuerno posterior del menisco interno, sin poder descartar re-rotura meniscal (puesto que ya me lo suturaron hace 5 años) y edema óseo con probable fractura trabecular.
Me sacaron liquido al mes, y era rojizo, por lo que rotura creo que hay. En todo momento la prueba del cajón sale negativa, y aunque no he podido realizar ninguna actividad por el edema óseo, yo noto la rodilla estable cuando camino por casa y varios amigos fisios me recomiendan que, si hay una estabilidad tan grande como la que yo tengo, que no me opere. La extensión y sobre todo la flexión menor de 70 grados genera bastante dolor en la zona del menisco interno. Deduzco que como mínimo habria que volver a reparar el menisco, pero el cruzado, si hay estabilidad, no lo tengo tan claro.
Tengo 30 años y mi actividad deportiva hasta ahora era diaria e intensa, sobre todo futbol sala, 2-3 veces por semana en una liga federada.
¿Deberia operarme de buenas a primeras, o deberia realizar tratamiento conservador durante unos meses, y si sigue habiendo dolor, ya realizar la cirugía?
Durante una artroscopia, ¿se puede observar el ligamento, y decidir si hay que tocarlo o no? ¿Usted lo tocaría dadas mis caracteristicas?
Respecto al edema óseo en la meseta tibial, sobre el que estoy aplicando magnetoterapia, ¿cuando puede darse por soldada la posible fractura trabecular?¿a partir de cuando puedo hacer vida normal y apoyar sin preocupaciones?
Muchisimas gracias. Un saludo y enhorabuena por su trabajo.
Caray Eduardo, toda una consulta la tuya, voy a tener q poner paypal ( es broma jajaja). En fin, 30 años y gran actividad deportiva con una RNm evidentemente de rotura de LCA. Es cierto q la presencia de sangre en una artrocentesis es muy sugerente de rotura aguda pero la tuya es al mes. Con fractura trabecular es muy sugestivo. Si es así y con un menisco roto casi seguro por fracaso de una sutura previa, lo lógico a priori es hacer una artroscopia. Reparar el LCA, en principio si, aunque necesitaría yo personalmente hacer ese cajón y otras pruebas. Soy gran defensor de los físios, pero cada cual a lo suyo, lo q tienes es q dar con el profesional adecuado para cada cosa. La fractura se irá resolviendo conforme vaya disminuyendo el dolor en actividades progresivas. Una pregunta importante es si realmente esa sutura meniscal dejo un menisco útil o no q poco a poco por fracaso va sobrecargando al LCA. Quizá la inestabilidad no la notes todavía pero tu rodilla es una pequeña bomba de recogería q hay q tratar muy bien.
Hola:
Hace mas o menos un mes jugando un partido de fútbol la rodilla se me quedo atrás y después de hacer una resonancia me dijeron lo siguiente:
Hallazgo compatibles con lesión del ligamento cruzado anterior que presenta un trayecto aparentemente normal aunque un aspecto engrosado y deshilachado de sus fibras sugestivo de rotura asociado a las contusiones típicas en la región posterior especialmente de meseta externa tibial y zonas periféricas de ambos condilos femorales.
Hace unas dos semanas empece con sesiones de fisioterapia y hace unos 3 días a hacer bicicleta.
Me sigue doliendo al doblar la rodilla pero no esta inchada.
Me gustaría saber si me recomiendas operar o como me han dicho fortalecer el cuadriceps para que haga el trabajo que no puede hacer el ligamento.
Muchísimas gracias.
Tengo q explorar tu rodilla y hacerte una serie de preguntas importantes para tomar una decisión final. Tu ligamento está dañado, pero es importante conocer tu grado de inestabilidad para tomar una decisión.
DR BUENAS NOCHES hace tiempo sufri una lesion jugando futbol, me comentaron que era un esguince de ligamento lateral y estaba inflamada la rodilla, posteriormente me infiltraron y volvi al deporte.
Y ahora jugando con mis hijos hice una pirueta hacia el frente y cai sentado encima de mi rodilla, volvi al medico y me indicaron nuevamente un esguince.
Para no quedarme con la duda me realizaron una resonanci magnetica y el diagnostico fue este:
I.D: Desgarro Completo De Ligamento Cruzado Anterior y Desgarro en Ambas Astas del Menisco Medial Bursitis Moderada.
Ya no tengo mucho dolor camino ya bien pero mi duda es si necesito operarme o salgo con una rehabilitacion y tambien si puedo realizar nuevamente mi deporte EL TRIATLON
Saludos:
Operarte depende de lo inestable que esté tu rodilla.
Soy un chico de 17 años que jugando al fútbol me rompí el ligamento cruzado anterior. Después de la RMM el doctor me dijo que no me podía operar porqué sigo en época de crecimiento. Ahora estaré 6 meses musculando cuádriceps para suplir la función del LCA. Después de todo este tiempo, podre volver a hacer deporte de alta intensidad? Tendrías más probabilidades de romperme el menisco? A los 40 y 50 años padecería artrosis?
Gracias
Todo lo que dices es una posibilidad que existe si tu tratamiento no es correcto. Si no te han operado es bueno reevaluar tu rodilla con cierta frecuencia para ver su grado de estabilidad. Si es bueno muchas de las cosas que comentas no tienen porque suceder.
buenos dias doc lo felicito por tanto conocimiento en el tema y por tal motivo le hago la siguente consulta el 10 de abril del año pasado estaba jugando futbol con unos guayos de taches de aluminio me quede enterado y cuando jire el cuerpo otro compañero se estrello contra mi rodilladoblandola de lado de adentro asia fuera me revizo el ortopedista -cirujano y me ordeno una RM la cual arrojo desgarro en un menizco y LCA todalmente roto el ortopedista me ordeno andar en muletas y terapias sin fuerza mientras me salia la cirugia pero paso q cuando el me volvio a examinar me dijo que veia una recuperacion muy buena en la rodilla y me ordeno nuevamente terapias pero ya de fuerza para ver asta donde evolucionaba y realmente respondio muy bien al verme nuevamente en el control me dijo q ya no me operaba por que la rodilla estaba muy bien eso si que ya quedaba con terapias de por vida cada 3 meses tengo control con el y yo le dije que si no me operaba entonces que pasaba con el ligamento y el me dijo que el no se podia basar solamente en la RM sino tambien en el dictamen de el y que para que operarme si el veia que yo me estaba recuperando bien y que era tenerme en recuperacion para quedar igual que como estaba y que una rodilla despues de que se interviene asi solo sea para revizarla internamente no queda igual que es mejor dejarla asi la rodilla no me falsea y tiene muy buena fuerza y no presentaba dolor en la ultima consulta me dijo que estaba exelente y que ya podia comenzar a hacer deporte eso si con mucho cuidado y le pedi el favor de ordenarme otra RM . me la ordeno y antes de hacermela un dia estaba jugando futbol nuevamente pare el balon y lo alarge para salir corriendo di 2 pasos y al tercero cuando le meti todo el peso del cuerpo senti que algo traqueo duro como cuando se parte un pedazo de palo y me cai senti la molestia pero me pare y no segui jugando como alas 4 horas la rodilla nuevamente se me hincho deje asi como una semana y nuevamente comense yo mismo a hacerme las terapias en mi casa y la rodilla nuevamente esta bien pero hoy me entregaron los resultados de la RM y me arrojaron que efectivamente el LCA esta totalmente reventado y que tengo un leve desgarro en el menizco y un engrozamiento residual del ligamento mis preguntas son ¿ es mejor operarme para poder volver a jugar o no?¿con solas terapias no tengo problemas para poder jugar?¿y por lo que le he podido contar de mi caso que me puede aconsejar usted? le agradezco mucho en lo que me pueda colaborar me es muy urgente escuchar su comentario ¡¡¡ muchas gracias!!!!!
Por lo que cuentas deberías venir a consultar y muy probablemente operarte para que tu rodilla no sigue siempre con esos problemas.
Buenas Doctor D. Pablo, mostrale de antemano el agradecimiento e interes mostrado antes todas estas consultas de los cibernautas.
Le comento mi caso particular. Tengo 40 años y soy deportista. El 28 de Marzo/14 tube una lesión haciendo deporte y el 10 de Mayo/14 en los resultados de la resonancia consta:
1.- Horizontalización de LCA en relación con rotura de alto grado.
2.- Aumento de intensidad de señal del cuerno anterior del menisno externo en relación con meniscopatía degenerativa.
3.- Lesión osteocondral en el condilo femoral interno y externo.
4.- Lesión osteocondral en la epifisis tibial proximal a nivel interespinoso.
5.- Edema oseo en la parte posterior de la epifisis tibial proximal.
Comentarle asímismo, que durante los casi tres meses que llevo con esta lesión me han practicado en 3 ocasiones extraccion de líquido (hemartros); tengo limitacion funcional para andar ayudado actualmente de una muleta y la rodilla se ha quedado bloqueada (no puedo extirarla ni flexionarla al completo). Estoy esperando revisión por el traumatólogo de la S/Social para decisión sobre operación.
Mi pregunta es la siguiente, considerando el cuadro clínico (rotura LCA y menisco) y las lesiones osteocondrales; ¿que tipo de operación es la más acertada y en que consiste? ¿Que son las lesiones osteocondrales y si se reparan solas por el transcurso del tiempo o necesitan también operación?
Gracias por su colaboración y ayuda.
La lesión osteocondral es un daño en el cartílago de la rodilla q en tu caso probablemente sea traumática y secundaria a inestabilidad. Por tu edad y sin verte, creo que habrá que hacer cirugía artroscopia de la rodilla para reparar LCA, menisco y parte de las lesiones osteocondrales.
Buenas noches. Dr gracias por toda la información compartida.
Tengo 31 años, practico moto enduro y me han realizado 2 cirugías de lca y meniscos en la rodilla izquierda. La primera con auto injerto y la segunda en 2008 con injerto de donante. En esta última tuve mejores resultados en cuanto a la recuperación, estabilidad y flexibilidad de mi rodilla. Hace 16 días sufrí una nueva lesión en una carrera, la resonancia que me realizaron indica que «se observan cambios por reconstrucción de lca visualizando éste con pérdida de continuidad en su tercio proximal». Mi ortopedista claramente me dice que debo operarme pero no quiero hacerlo en este momento pues mi boda es en septiembre. Considera usted que existe alguna complicación adicional si pospongo la cirugía por este año? Es posible recuperar mi movilidad y estabilidad con terapias físicas para estar bien en septiembre? Realmente no quisiera estar en muletas para el día de mi boda y por lo tanto me preocupa que 1) si no me opero este año pueda empeorar mi rodilla; 2) que solo con terapias fisicas durante 3 meses no sea posible recuperar la movilidad y estabilidad para caminar bien en mi boda. Problemas de chicas! Acudo respetuosamente a su opinión. Saludos!
Me es muy difícil darte mi opinión sin ver tu rodilla. Es un caso difícil reoperado. Por lo q dices todo es posible. Es decir, q con rehabilitacion vayas a tu boda aunque sin hacer actividad deportiva,ero creo q la operación tarde o temprano tendrás q hacerla.
Hola doctor !! Le comento hace cosa de un año y medio me empezó a molestar la rodilla no sabría decirle la causa exacta del inicio del dolor (algún partido de fútbol , un mal movimiento con el skate o jugando a basket etc; ) tras muxo pelear y esperar ( radiografías y radiografías innecesarias me hicieron una Resonancia !! Yo pensaba que eran los meniscos pero no !! Fue el LCA : exactamente esto : llama la atención la escasez de fibras e hiperintensidad en secuencia T2 de LCA hallazgo que sugiere rotura parcial intrasustancia y cambios inflamatorios asociados !! El traumatologo dijo k no era necesaria operación , que fortaleciera el cuadriceps y k no hiciera ejercicios de muxo impacto ( correr , fútbol , basket ) lo que mas me gusta 😦 !!! Con todo esto aun tengo molestias cuando hago muxa bicicleta, ando mucho o al estar muxo tiempo de pie, al conducir al pisar el embrague y lo hago muxo ya k soy transportista y paso muxo tiempo con el camión !! K tratamiento me recomienda ??? Esta lesión puede ir a mas ?? Muchas gracias Doctor, saludos!!
Sólo puedo recomendarte venir a consulta u explorar tu rodilla adecuadamente. No haces las actividades q te gustan y eso no está bien. Pero online es imposible saber tu estado real.
Hola doctor, tengo una gran duda. Lo que pasa es que en abril del año pasado me luxé la rótula y aparte me desgarre el tendón del cuadricep,me recupere bien bueno eso creo porque a veces sentía que se me iba de lado. En agosto del mismo año jugando fútbol salte y deje todo el peso en la rodilla, me trono como nunca y perdí la estabilidad. Se me inflamó y no podía flexional y caminar con dificultad pero como a la semana o 2 ya podía caminar normal y sin dolor. Seguí jugando con normalidad aunque con precaución porque no me sentía seguro del todo porque a veces sentía caerme pero me fui acostumbrando al grado de no sentir nada. Hace una semana exactamente jugando corriendo a una velocidad considerable me trono igual que la última vez , me hice un ultrasonido y el doc noto todo en orden pero ayer fui con el traumatologo y me hizo la prueba de cajón dando como resultado el LCA roto. Me dijo que tenía que operarme aunque tengo una gran duda porque puede ser que me lo halla roto desde hace un año ya que tenía los mismos síntomas que ahorita. En este momento solo me duele un poco al felxinarla pero casi por completo y no tengo inestabilidad… Doc. Cree que pueda seguir jugando fut durante un año y después operarme? Lo que pasa es que juego segunda división en México y es mi último año. Tengo una buena musculatura en el cuadricep y pienso tener más volumen a consecuencia de esto. Gracias espero y pueda darme respuesta de lo agradecería mucho. Saludos
Osvaldo sólo explorándote la rodilla podría responderte con exactitud, lo demás son consultas online q no valen para nada. Debes consultarte adecuadamente.
Hola.
Primero agradecerte por la información en referencia al LCA.
Quería darte a conocer mi caso y tener la oportunidad de recibir consejo sobre si operar o no.
Te comento, antes de lesionarme sentía pequeñas molestias en la rodilla pero al hacerme radiografías y resonancias los resultados mostraron que no se visualizaron roturas meniscales ni ligamentosas semanas después de obtener los resultados competí en un campeonato de Kárate en el cual me lesione la rodilla y se produjo la rotura «Parcial» de LCA manifestándose en forma de hinchazón importante y sin posibilidad de doblar la rodilla. Al acudir al medico me dijo que tenia una lesión parcial del ligamento anterior pero no me dijo que tanto por ciento ni nada solo me dijo si te puedes evitar las intervenciones mucho mejor y por lo tanto me envió a rehabilitación (fisioterapia). Salí de allí no muy convencido y después de 18 sesiones de fisioterapia (potenciación y magnetoterapia ) en un tiempo de 6 meses no me siento para nada al 100% sobretodo para la practica de deporte. Es verdad que puedo caminar y llevar una vida sedentaria sin apenas dolor pero al realizar ciertas actividades como subir escaleras, correr o dejar el peso en esa rodilla se manifiesta un dolor impidiendo desarrollarlas al 100%.
He hablado con mi fisio pidiéndole consejo y me ha dicho que no por hacerme una intervención pueda quedar bien y estoy en una mar de dudas. He llegado a llorar por la limitación que tengo en estos momentos a causa de mi rodilla ya que no puedo jugar al fútbol, entrenar karate etc etc..
Están son las razones por las que pido consejo y espero obtener una respuesta.
Dejo mi correo electrónico si quiere comunicar se de forma privada : dhpsoto@gmail.com
Muchas Gracias por adelantado.
Un Saludo.
Evidentemente nadie te va a asegurar un resultado al 100%. Operamos para ir a mejor, si te vale como estas pues no te operes. Si quieres algo más pues probablemente tendrás q hacerlo.
Hola Doctor tengo 64 años me hicieron una resonancia y tengo roto el LA y el meñisco posterior , la lesion tiene años pero tuve hace poco una caida simple pero muy dolorosa y a raiz de ello fui al medico , puedo caminar bien pero algo de dolor yetengo mi pregunta es si a esta edad vale la pena operarme y cuales son las consecuencias de no hacerlo gracias
Operase sí, si esto impide realizara tus actividades cotidianas
Buenos días,
Mi nombre es laura, tengo 25 años y unLCA parcialmente roto con lesiones de los cordiales. Yo puedo caminar pero siempre con la pierna recta. No puedo hacer el movimiento de doblar la rodilla y el día que lo hice experimenté el dolor más intenso que jamás imaginé. Y obviamente no soy capaz de correr ni subir escaleras de manera normal. Hoy me realizan una artroscopia pero el cirujano quiere ver la rodilla por dentro para opinar. Realmente yo prefiero que me operen porque la vida que llevo desde hace un mes no es grata. Camino con cojera y no puedo vestirme casi sin ayuda y pienso que finalmente una rehabilitación sin cirugía no seria efectiva porque en muchas ocasiones siento que la rodilla se me va o el ligamento me da calambrazos. Ya le comentaré qué ha sucedido. Gracias por su aportación
Saludos Cordiales.
Mi nombre es Yilfre Hernandez tengo 19 años el 24/02/2014 tuve una lesión jugando fútbol algo dolorosa, me recupere volví al deporte luego de dos meses tuve una recaída. deje de hacer ejercicios perdí musculatura en la pierna y se me hace difícil caminar por la inestabilidad en la rodilla y falta de fuerza pero sin dolor . Me realice una RMM y me salio ruptura de LCA y lesión grado 1 y 2 en el cuero posterior del menisco interno, Fui a un Doctor y reviso la resonancia y me dijo que no se lograba ver bien la lesión ya que cuando me practique dicho estudio la rodilla estaba muy inflamada y con mucho liquido opto por hacerme un examen físico y me dijo que no tenia ningún síntoma de ruptura del LCA. Otros doctores me vieron pero se guiaron solo por el informe de la resonancia y me dijeron que necesitaba ser operado pues no se que hacer ya que no cuento con los recurso monetarios para realizarme la operación que me recomienda usted me puede recupera haciendo fisioterapias ?
Muchas gracias por su tiempo y disculpe la molestia espero su pronta respuesta
Buenas, hace 2 semanas tuve una lesión jugando a futbol sala. No dolía y se hinchó muy poco. Al cabo d 2semanas, RMN y LCA parcialmente roto (me han dicho q d las 2 partes d arriba,1rota) también tenía un quiste en el menisco externo, y se ha chafado. Además, edema en el cóndilo externo del fémur, muy extenso. Voy a empezar rehabilitación, pero no he dejado d trabajar. Mi duda es q si se va a curar si paso 8h al dia andando. (me ha dicho el médico q el LCA se va a pegar la parte rota a la otra entera.también quiero preguntar qué gestos puedo hacer o cuáles no. Gracias!
El LCA no cicatriza. Es una de las razones por la que se opera si no funciona bien ya que su capacidad de reparación es mínima. Si tu rodilla es inestable es posible que tengas que operarte
buenas tardes. paciente de 40 años deportista toda la vida (futbol, atletismo, esqui…
en febrero tuve lesion en la rodilla. en principio el diagnostico fue esguince de lig. lat. pasado un mes la rodilla seguia inflamada y al realizar rm, me dicen que tengo:
rotura parcial de lca casi completa
condromalacia con edema oseo en condilo femoral interno
pequeñas areas de condromalacia 2-3 en compartimento femoropatelar
y rotura longitudinal en el cuerno posterior del menisco interno.
el doctor me dice la rodilla esta super estable. fortalece cuadriceps e isquio y vemos en octubre. esta rodilla no esta para operar. haz deporte salvo correr y dep. de contacto.
el fisio: tienes la rodilla penosa. o te la cuidas o estas cojo. me manda silicio y ejerc. en gimnasio y olvidate de hacer deporte.
a todo esto yo estoy bien podria hacer deporte pero estoy confundido. no me duele
un saludo y gracias
Si no te duele puedes hacer deporte. Es importante volver a explorar la estabilidad de tu rodilla. Hay deportistas profesionales que pueden mantener la rodilla relativamente inestable sólo con musculación. Aunque muchos tienen una morfología de la rodilla muy especial. Como siempre te diré que mi opinión definitiva solo te la podría dar tras explorarte yo y ver cual es tu historia.
Antes que nada, agradezco tu tiempo y atención.
Mi caso es así: Jugando fútbol, hice un salto un poco alto y caí con todo el peso sobre mi rodilla derecha. El dolor fue bastante fuerte, y me caí al piso casi llorando. Sin embargo, aquí viene lo extraño: 1. No escuché ningún «crack», ni nada parecido al caer (al igual que ninguno de mis compañeros). 2. Después de minutos, el dolor había parado. Mis compañeros me comentaron que no era el ligamento, ya que pude estirar y doblar la rodilla justi después de caer. 3. Pude caminar, (aunque cojeando) a mí carro. La rodilla se me hinchó, pero sólo estuve en amuletas un día. Me reparé hasta el punto que podía sprintear y saltar. Camino con normalidad absoluta, puedo caminar rápido, e incluso aveces trotar. Trabajo parado cinco horas sin problema. Lo que no he podido es volver al deporte, ya que me caí del dolor la última vez que intenté volver.
Han pasado ya 5 meses, mi pregunta es; ¿Es ligamento, o una dislocalización de la rodilla? Me ayudaría bastante si me comentaras movimientos imposibles para alguien con un ligamento roto, para ver si yo puedo hacerlos. Gracias.
Debes ir al traumatologo a qué te explore la rodilla. Quizá sea necesaria una prueba complementaria.
Buenas Doctor, mi nombre es Miguel, tengo 37 años, hace un par de meses, jugando basketball, sentí un ligero dolor en la rodilla, posterior a ello, ignore el dolor (pues era leve) y continué jugando, pero cada vez dolía más, descansé un par de semanas, pero el dolor volvió, preocupado por la lesión y la edad decidí asistir al médico, el cual obviamente de ordenó sacarme una resonancia magnética, las conclusiones del informe de la resonancia son : «leves signos de ruptura con edema intersticial del ligamento cruzado anterior», «imágenes hiperintensas en la carilla articular interna del cartílago rotuliano, sugestivas de focos de condromalacia grado II», «leve engrosamiento del ligamento colateral interno y externo» y «mínimo derrame articular».
Mi duda e inquietud, es saber si me operó o no, pues para ser sinceros no me fio del médico que me vio, cabe resaltar doctor que NO tengo problemas de dolor al saltar sobre mi posición, correr, caminar, duele levemente al subir o bajar escaleras (pero por que no hace mucho jugué), duele más cuando hay presión de arriba hacia abajo, como cuando se frena súbitamente para un salto.
gracias anticipadamente por su respuesta doctor.
Malo si no confías en tu médico. Busca uno en el que si. Hay que explorar la rodilla
Hola Doctor, hace 5 semanas me lesione jugando al fútbol profesional. Me hice una RMN dos semanas dsp de la lesión y salio que tenia «Signos de distensión y ruptura del ligamento cruzado anterior a nivel del tercio medio e inserción proximal, que impresiona de espesor subtotal, a correlacionar con maniobras semiológicas» . El resto de la rodilla se encuentra en perfectas condiciones. Hace 2 días me hice una nueva RMN, y salió que tengo ruptura parcial del LCA. Tal cual me había dicho mi doctor. La verdad que no podía creerlo, ya que nunca se me hincho la rodilla ni sentí inestabilidad, sólo siento una molestia atrás de la rodilla al jugar al futbol en algunos movimientos. Para correr en carrera no me duele. Mi duda pasa por si debo operarme o no, y si en caso de hacerlo los tiempos de recuperación son iguales a una rotura total de LCA? Y la otra pregunta es si en caso de optar por fisioterapia y gimnasio cuanto tiempo de baja aproximadamente tendre? (Llevo 5 semanas) Y si no operarme ahora me puede traer consecuencias en un futuro cercano. Gracias
La clave esta en eso de las «maniobras semiologicas» que es una forma elegante de decir que hay que explorar muy bien la rodilla para tomar la decisión de operar y más en el caso de un deportista profesional. Hay que ver bien tu rodilla.
buenos dias doctor quisiera porfavor me ayude en mi caso. yo me lesione el 9 de marzo de este año, me doble la rodila izquiera implicando el menisco interno el ligamento colateral y tuve una desinsercion del LCA, me hice operar el el 29 de mayo y me repararon el menisco y le pusieron radiofrecuencia al LCA, ya voy dos meses de operado solo tengo un pequeño pinchazo en el colateral visite al doctor y me dijo que era por el LCA y que tendria que aumentar cuasdricep mi pregunta es si con eso puede sanar correctamente mi rodila o es suficiente con eso, gracias
Entiendo que te rompiste el LCA pero que no te lo han reparado sino que te han dado «radio frecuencia». No se que decirte pues no es esa una práctica habitual en mi caso.
Hola doctor, me llamo Uriel, me lastimé la rodilla el 17 de noviembre del 2013, en un torneo clasificatorio para Juegos Centroamericanos en Tae Kwon Do, se me dobló hacia adentro, prácticamente la resonancia indico que tuve desgarre del ligamento colateral medial y una ruptura parcial de LCA, estuve todo diciembre en muletas, todo enero con bastón (férula ambos meses), no me operé. En febrero empezé la rehabilitación e iba super bien, para mediados de marzo ya corría y no había molestias, también hacía gimnasio, hacía tal cual me decían los médicos, en mayo regresé a tkd bien contento, pero no aguanté ni una semana entrenando al nivel que lo hacía que la rodilla molestó nuevamente, volví a reposar un mes, luego rehabilitación tal cual me decían los médicos, ejercicios, natación, gimnasio, y empezé a entrenar hace dos semanas, pero igual no aguanté ni una semana llevando el ritmo de entrenamiento que tenía nisiquiera a un 70% y la rodilla de nuevo se torció, ya nosé que hacer, soy muy bueno, tengo nivel para ir incluso a unos Juegos Olímpicos pero mi rodilla no me deja, voy perdiendo velocidad y me preocupa, tengo 19 años casi 20, los doctores que visto (5 hasta ahora) dicen que me veo super bien, que con rehabilitación saldré adelante, que nisiquiera luzco tener problemas, puedo correr, saltar y no hay molestia, (aunque hay una inestabilidad notoria que no ha mejorado en estos 9 meses, que la rehabilitación me ayudo a superar y poder hacer actividades incluso con ella) pero al entrenar alto rendimiento de tae kwon do mi rodilla se lastima fácilmente y me duele mucho y se inflama y no me deja concluir el entrenamiento.
Doctor un LCA parcialmente roto se regenera por sí solo o es imposible? Así me diga que tardaré un año en estar como estaba, pero necesito que me lo digan, cuánto tiempo más? haré exactamente lo que me digan pero quiero saberlo, me desespero, por favor ayúdeme, se siente muy feo tener un sueño no cumplido 😦
El LCA no se regenera, por eso una de las razones de operarlo. Te han visto 5 médicos, imagino que traumatologos que ven buena evolución. Yo no te he visto. No puedo decirte exactamente que hacer sin verte. Quizá sí te aconseje que tengas paciencia.todo deportista profesional, olímpico o no, sufre lesiones. Para estar como estabas vas a tener que trabajar aún más de lo que antes lo hacías pues tu rodilla ahora ya no es la misma. Tu deporte aún encima es de contacto. Pero créeme, sigue con tu sueño y podrás llegar. He visto rodillas destrozadas que han llegado muy alto.
Hola mi nombre es luis Miguel fui tenista y entrenador de tenis por 20 años , deportista tengo 37 años y surfeo también . Desde año pasado e tenido problemas con mi menisco una noche en un partido de fútbol pise mal y me sonó un traqueo y dolor horrible en mi rodilla derecha , se me inflamo y dure varios días cojo, fui al fisio mejore bastante pero luego me lesione de nuevo hasta que al final fui al traumatologo me mandaron la resonancia magnética el cual me salió ligamento anterior completamente roto . El médico me dice que viaje a verme con el , le envíe El Cd de la resonancia pero el me dice que antes de tomar la decisión de operar tiene que examinarme ya que hay la posibilidad de que sí mi ligamentos están rotos es posible ya que soy deportista podrían las fibras reestructurarse y evitar la operación . Que opinas de esto? Saludos
Totalmente de acuerdo en que hay que explore la rodilla antes de tomar una decisión final, ya que si en ella definitivamente se aprecia inestabilidad, entonces lo correcto sería operar.
Buenos días.
Hace 7 meses, jugando a futbol sufrí un encontronazo con un contrario. Resultado: rodilla hinchada y dolor en la parte posterior de la rodilla.
Tras un tiempo de reposo, inicié la actividad deportiva con carrera continua. La cosa no iba más de un cierto dolor, tanto al andar como al correr, e hichazón, por lo que paré de hacer deporte.
Finalmente, viendo que no se van las molestias, acudí al médico y tras RM me dan el siguiente diagnóstico: rotura parcial del LCA y del cuerno anterior del menisco externo (no me lo podia creer).
Me comenta que tengo bastante atrofia en la pierna, pero que la exploración es bastante buena, ya que no presento inestabilidad.
Llevo 3 meses de rehabilitación (antiinflamatoria y de potenciación). Muscularmente ya tengo las piernas iguales. Puedo nadar, correr y hacer bicicleta sin que el dolor pase de algo leve.
Sin embargo, en mi mida cotidiana es bastante desagradable. Tengo la rodilla y alrededores muy tensionados para practicamante todos los movimientos que hago. Cuando apoyo mi peso sobre el talón, me duele. No se va el dolor. Parece que al practicar deporte no apoye así los pies.
Tras una cita con el doctor hace un mes, me dice que voy bien, que vuelva en diciembre.
Lo cierto es que veo que he mejorado, pero voy muy muy despacio y no tengo claro que pueda llegar hasta donde yo quiero. De poco me sirve hacer estos deportes sin mucha molestia, si en mi vida cotidina la rodilla me da bastantes problemas.
¿Es esto normal en el proceso de recuperación? ¿Debo esperar más y darme más tiempo, o deberóa volver a la consulta y estuduar otras opciones?
Cada paciente es un mundo. Sin verte es difícil darte respuestas. Tu medico dice q tu rodilla es estable, pero sintomática. Imagino q tendras q tener paciencia
Buenos días Dr.
Me llamo Jordi tengo 15 años y tengo una rotura parcial de LCA.
Me la hice jugando al fútbol, el traumatologo, despues de ver la RMN, me dijo que no puede operar por estar en fase de crecimiento.
Me dijo que no podía jugar al fútbol hasta que dentro de 2 ó 3 años me opere.
Hay alguna solución aparte de la operación para que yo pueda seguir jugando al fútbol ?
Porque con edad que tengo me gustaría seguir jugando al fútbol, pero también quiero recuperarme bien de la lesión para no tener problemas con la rodilla en el futuro
Gracias de antemano, por sus consejos.
Caso difícil. En mi opinión lo primero es valorar bien la estabilidad de la rodilla. Si ni es muy inestable ( imagino q es tu caso) creo q se debería comenzar un programa de rehabilitación específico para mejorar el tono muscular q proteja tu rodilla. Evidentemente con el Futbol correras riesgos pero con una buena preparación y protección podrías jugar.
Hola hace un año me hice daño en la rodilla izquierda,me hize una resonancia magnética y el resultado fue el siguiente:
El LCA presenta un edema intersticial ,identificándose las fibrillas bien orientadas,pudiendo existir algún foco de rotura parcial en 1/3 proximal.Se acompaña de edema/foco contusivo en porción mas posterior de la tibial.La inserción rotuliana del retinaculo medial se encuentra edematosa y engrosada sin identificar una clara solución de continuidad, indicando rotura parcial.
Se identicica marcado edema oseo el la cara externa del condiulo femoral lateral sin identificar trazo de fractura.
El caso que mi traumatólogo dijo que tenia un edema oseo a raíz de un mal gesto que hize,del LCA no le dio la mayor importancia me dijo que estaba perfecto quizás se inflamo un poco pero que una vez recuperado del edema oseo podría volver a hacer deporte sin problemas,el caso que llevo un año y aun siento molestias.
Me gustaría saber tu opinión la rodilla no noto que me falle ni nada .
Las lesiones óseas por contusión hacen pensar que existe lesión del lca, muchas veces hay micro inestabilidad q produce molestias aunque sin fallos.El cartílago pude dañarse tb con la contusión subcondral.
Doctor junto con saludar y agradecer su labor, le hago la siguiente consulta, hace poco tuve un accidente laboral (1 mes atras) y me mandaron a hacer una resonancia magnética, la impresión fue la siguiente:
1- Se confirma la presencia de una lesión aguda completa del ligamento cruzado anterior, con múltiples focos de edema óseo secundario a fractura microtrabecular e inestabilidad.
2- Derrame articular.
3- Lesión por distensión del ligamento colateral interno y edema óseo en su inserción en el cóndilo femoral medial.
4- No es posible descartar la presencia de una pequeña lesión intrasustancial de las fibras más proximales del ligamento cruzado posterior.
5- Rotula alta laterizada tipo III sin lesión condral patelo-femoral evidente.
El doctor que me trata me dejo con kinesiologia y me dijo que no era necesario operar y que con kinesiologia estaría listo para trabajar, que tenía inestabilidad pero leve; Mi preocupación es que yo no soy un tipo sedentario salgo a correr 3 a 4 veces por semana y una vez a la semana juego futbol, y no me gustaría terminar con mi actividad física actual. Cabe destacar que me duele mucho la rodilla al doblarla y no puedo estirarla completa y tambien la tengo inflamada.
Si puede ayudarme y aclarar si es o no necesaria la operación le estaré muy agradecido.
Muchas gracias.
Juan.
Hola Juan, por lo que cuentas tienes una lesión aguda del LCA. Por tu actividad en principio parece una lesión quirúrgica para alcanzar la máxima estabilidad posible. Imagino q si te han dicho lo contrario será por algo, visita a tu traumatologo.
Hola, en Diciembre del año pasado sufrí un giro en la rodilla y fui operado del menisco interno, además de romperme el menisco tengo una rotura parcial en el ligamento cruzado de la misma rodilla, del cual el cirujano no me intervino ya que me aguanta y no lo consideró necesario. El caso es que desde hace 2 meses, sufro un pinchazo en la otra rodilla, en la cara externa, y tengo miedo de correr la misma lesión con la otra rodilla, el cirujano que me operó me aconsejó dejar el fútbol y tal, pero con 16 años por mucho que me diga me es inevitable dejarlo. No sé qué hacer, en pocos días me revisan la rodilla en la que actualmente tengo esos pinchazos cuando realizo ejercicio, no aguanto más de 10-15 minutos corriendo a intensidad moderada.
Tengo miedo a la posible lesión, pero no me gustaría tener que dejar el fútbol a mi edad. ¿Algún consejo?
Gracias
Yo tampoco me resignaría a dejar el fútbol con tu edad, si es necesario haz una segunda consulta.
doctor soy futbolista amateur pero juego por la selección de mi universidad lo que implica que tengo un arduo régimen de entrenamientos durante el año y el problema que me aqueja es que el 9 de agosto del 2012 me sometí a una cirugía de LCA en la cuál se me puso un injerto proveniente del tendon rotuliano, pasado dos años me volví a lesionar de la rodilla esta vez afectando a los meniscos interno y externo y volví al quirofano para una artroscopia el pasado 14 de agosto, y esto no es lo malo lo malo es que pasado 3 meses de esa cirugía entrenando el campo de juego me jugo una mala pasada y sufrí un impacto en la rodilla lo que me provocó un derrame articular y que una RNM confirmó cómo rotura parcial del injerto de LCA quisiera saber que me recomienda si es necesario volver a someterme a una cirugía
Solo puedo decírtelo viendo tu rodilla. Como te imaginas no es un caso fácil, hay q comprobar su estado.
Hola, hace 8 meses estaba jugando futbol y salte por un balon. Cuando cai escuche un ruido y de inmediato un dolor muy intenso en mi rodilla derecha. Cuando fui al medico, el doblo mi rodilla he hizo que se escuchara un crack otra vez. Me mando a reposar por 1 mes. Trate de jugar futbol despuesde eso pero cuando estiraba mi pierna y ponia peso sobre ella me dolia todavia. Crei que debia dejar pasar aun mas tiempo de reposo. Despues de 5 meses las molestias casi habian desaparecido y podia realizar todas actividades normalmente. Solo algunas molestias ocasionalmente pero no gran cosa.
Masomenos en ese tiempo volvi a brincar y cai mal nuevamente pero en mi rodilla izquierda. Volvi a sentir el mismo dolor que senti cuando me paso en mi rodilla derecha. Despues de la resonancia magnetica determinaron que mi ligamento cruzado estaba roto.
Tuve mi operacion hace 2 meses pero ahora mi rodilla derecha duele aveces. Ellos dicen que es normal porque ahora mi rodilla sana esta haciendo el trabajo de mi rodilla lastimada. Lo cierto es que tengo miedo de que haya sido algo con mi ligamento cruzado y que los doctores no lo hayan descubierto. Ellos han hecho pruebas y dicen que todo parece estar solido pero lo mismo dijeron con mi rodilla izquierda antes de darse cuenta que mi LCA estaba roto. No han hecho una resonancia magnetica en mi rodilla derecha porque dicen que no hay razon para hacerla, pero mi punto es, los sintomas fueron exactamente los mismos ambas veces pero una termino en ser un ligamento roto y la otra no supuestamente.
Hay posibilidades de que tenga mi LCA este roto o percialmete roto en mi rodilla derecha?
Que pudo haber pasado en mi rodilla derecha si no fue mi LCA pero escuche un ruido como el de mi rodilla izquierda que termino en ser una rotura de ligamento cruzado?
Pues si hay posibilidades. Yo siempre pienso que el paciente es la primera fuente de información, y tu pareces dar mucha y fiable. Quizá la RNM sea necesaria pero si tus médicos dicen que no pues será por algo…
hola me opere en julio de lca y meniscos!! y el problema es que en el gimnasio me dolio un poco haciendo posteriores!! y me qde rengo .. la pregunta es que si no tengo ningun riesgo haciendo algun tipo d ejercicio!!! y que medejo dolirndo y otra es que tengo una parte de la rodilla sin sentir nada porque? desde ya gracias
Desde preguntarle esto a tu cirujano y tu físico.
Me opere en mayo del 2014 de rotura completa de ligamento cruzado anterior. He realizado mis ejercicios y he seguido todo lo necesario que me recomendó el doctor y el terapista. Después de 6 meses me saco una nueva resonancia magnética y sale que tengo rotura fibrilar parcial en la parte anterior. Ahora tengo miedo hacer ejercicios. Tengo un poco de inestabilidad. Que me recomienda doctor
Difícil responder sin ver como se comporta tu rodilla, de todas maneras vas a tener q seguir haciendo ejercicios.
Lo de la rotura parcial del LCA es muy relativo.
En mi caso tengo una rodilla operada del LCA por rotura total hace ya 5 años y en la otra rodilla sufrí una rotura parcial hace 2 y medio del LCA la cual fue en la parte de la inserción posterior, un pequeño porcentaje que estaba bastante lejos del 50% de las fibras, no creo que llegase ni a un 30%.
Me recomendaron no operarme, hacer una larga rehabilitación (4 meses) y fortalecimiento, por suerte siempre he tenido una masa muscular en los cuadriceps muy grande que me ha ayudado bastante, y a los 4 meses estaba jugando de nuevo a baloncesto, con algo mas de cuidado y con una rodillera rotuliana dado que también me detectaron una condromalacia rotuliana.
A día de hoy sigo jugando ya incluso sin rodilleras y la rodilla la encuentro genial, he perdido el miedo, aunque no significa que no pueda romperse el ligamento por completo en un mal giro pero supongo que es el mismo riesgo que tendría aun no haberme roto nada….
Incluso un físio que me esta mirando mis sobrecargas en el gemelo (me he aficionado recientemente el running y al triahtlon) me comento que las roturas parciales pequeñas del LCA acaban por saturarse aunque no sea al 100% pero con el tiempo si se acaba recuperando el ligamento.
No se si me puedes confirmarme si existen casos así de regeneración parcial de una rotura parcial (valga la redundancia) en el LCA y mas en esa parte del ligamento que es prácticamente donde nace desde el femur.
Realmente no se produce regeneración sino cicatrización y fibrosis, algo así como un parche o remiendo natural. Si la rotura es pequeña probablemente el ligamento funcionara perfectamente y habrá estabilidad sin síntomas en caso de una buena recuperación. Como veis no es nada fácil a veces tomar una determinación de si operarse o no, hay muchos factores muy difíciles de controlar a la vez.
Hola Doc. Hace 4 meses aproximadamente jugando al basquet cai con el pie fijo y rote mi cuerpo, senti un track y cai! Me hice una RMN, Y Salio rotura parcial de LCA Y desprendimiento de cuerno posterior de menisco interno, al realizar el examen fisico Lachman y cajon anterior dan positivo, al caminar siento dolor y de vez en cuando cierta inestabilidad. Fui a dos traumatologos y ambos me dijeron que me tengo que operar, con rehabilitacion unicamente mis sintomas podrian desaparecer y volver a retomar mi actividad deportiva,??? Desde que me paso no pude retomar. Saludos y gracias
Con esa razón te van a operar, para que retomes tu actividad sin sintomas
Estimado jugando futbol senti un dolor muy fuerte en mi rodilla por lo cual me realize resonancia y arrojo «signos sugerentes de rotura parcial en el tercio medio del ligamento cruzado anterior con contusiones oseas asociadas y pequeña lesion osteocondral en la superficie decarga del condilo femoral lateral, leve derrame articular».
mi consulta es necesario operar tengo 39 años y ya hace 5 años atras me opere mi otra rodilla rotura ligamento cruzado anterior y despues de 1 año segui jugando futbol normal hasta ahora que me dañe la otra pierna, quiero seguir practicando futbol para esto debo operar, ya llevo dos meses sin practicar futbol solo un mes fui a terapia donde realize fortalezimiento de los musculos pero en la rodilla me pincha cuando la doblo mucho o me giran el pie drasticamente, debo vera otro medico ya que el me analizo a un principio no era su especialidad rodillas sino que brazos.
A espera de una ayuda atte.
Si existe inestabilidad y dolor lo más probable es que haya que intervenirse.
Buenas noches dr. pablo. Mi hijo de 17 años fue operado de rotura de ligamento cruzado anterior y después de terapia de 8 meses le siguió doliendo la rodilla después de una resonancia magnética reincide en la rotura del ligamento. Es muy raro pues se siguieron las indicaciones tal como el médico nos indico. El dijo que tenía q hacer 3 meses más de terapia. Pero me parece ilógico pues es rotura nuevamente. No se qué hacer pues mi hijo jugaba fútbol profesional y quisiéramos saber si no es riesgosa una nueva operación. Gracias por su amable colaboración.
Riesgo siempre hay. Entiendo q en su momento se opero. No puedo decirosucjo sin ver su rodilla.
buenos días por favor que debo de hacer me use rmn de rodilla izquierda une dice lo siguiente el resultado.
rotula tipo wiberg II
ligamento colateral medial muestra incremento de intensidad en relación con probabke proceso inflamatorio va rotura parcial .
tendon del cuadriceps con ligero incrementó de la intensidad
incremento de liquido articular en los meniscos .
cambios degenerativos a nivel de menisco externo e internocomo lesión grado II
Ir al traumatologo es lo primero.
Gracias por ayudar a todos los que sufrimos este «pequeño» gran problema. Tengo 40 años y mi caso me imagino que a más de uno le ha pasado. Jugando a fútbol escuché un crack y un intenso dolor. He ido 4 traumatólogos distintos y todos me han dado una versión distinta, incluso uno me dijo que tenía rotura de fibras en el gemelo… En fin, me hice una RNM y el diagnóstico fué el siguiente:
Abundante derrame articular. Cambios degenerativos en asta posterior del menisco interno. Distensión y ruptura parcial del ligamento cruzado anterior. Edema óseo post-constusional en margen posterior del platillo tibial externo.
El problema es que he seguido probando y uno me ha dicho que lo tengo roto completamente pero el de la seguridad social me dice que lo tengo parcial sólo mirando la resonancia y sin hacerme ninguna exploración.
Desgraciadamente este doctor es el que finalmente tiene la evaluación final para una operación o no pero él me recomienda un tratamiento conservador, pero ya no se si creerle.
Cada uno me da una versión distinta y la verdad es que no se que hacer porque a mi me gusta mucho hacer deporte y no quiero tener un problema a medio plazo.
¿Que pasos cree que puedo hacer y qué piensa del diagnóstico de la RNM?. ¿Se puede hacer bicicleta con esta lesión?
Muchísimas gracias
Lo primero explorar bien la rodilla. Tu traumatologo debe darte confianza. Si la rodilla es inestable yo posiblemente me decidiria por cirugia, pero todo depende de verte.
Doctor, a edad de 29, ligamento cruzado anterior roto, dos años han pasado, pero ejercicio constante, molestias muy pocas. Es posible mantener la rodilla bien con ejercicios y operarse dentro de unos años??
Muchas gracias!! Quedo atento.
Es posible pero si es inestable hay q operar
Buen día doctor, tengo rotura parcial de ligamento, cómo usted menciona en este artículo. Ya van dos doctores que me informan que la cirugía es la mejor soculicón, sin embargo, uno me comentó de un nuevo método, llamado plasma rico en plaquetas, en el cual extraen la sangre del paciente, la centrifugan y la iyectan en la rodilla, con el fin de que las plaqutas ayuden a regenrar la zona, sin necesidad de cirugía. Usted que piensa de este método? Cree que funcione en vez de entrar al quirófano? Saludos desde México
Los factores de crecimiento son una ayuda pero por ahora no sustituyen a la cirugia
gracias
Mi hijo hace 10 meses fue operado de rotura en asa de cubo en menisco interno y se le vio en la operación que tenia LCA roto en un 30% dejando este sin operar. Ahora en un movimiento similar al efectuado en la lesion anterior ha roto menisco nuevamente aunque no esta claro en el informa de la resonancia. El problema es que dice haber una rotura grave del LCA cronica y que se debe valorar historial clínico. El tema es que tiene 15 años y le dicen que tiene que operar el LCA pero que no puede hacerlo ahora. Quiere seguir jugando a futbol pero es portero. Que consejo me daría ?
Muchas gracias por estrabajo de contestar a todas las preguntas que le plantea la gente y sobre todo tan claro. Un saludo.
Realmente si q podria operarse. El problema es q la intervención es mas compleja al intentar dañarse lo minimo la placa de crecimiento. Hay q ver como tiene la rodilla y cual es su estado real con el objetivo de saber si se puede hacer un tto conservador o acudir ya a la cirugia.
Hola Doctor. En primer lugar felicitarle por su página y por su tiempo. Recurro a usted pues estoy asustado tras haberme lesionado y tener que esperar 8 meses a acudir a la cita con el traumatologo. Le agradecería muchísimo su opinión dentro de las limitaciones de no poder analizarlo personalmente. Éste es el informe médico.
Se ha efecturado una RNM de la rodilla derecha en cortes multiplanares, con técnicas para la ponderación de T1 y T2.
El Examen realizado muestra:
– Alteración de la morfología y señal del LCP compatible con ruptura.
– El LCA y ambos ligamentos colaterales se encuentran continuos.
– Ambos meniscos sin evidencia de ruptura.
– Signos de edema çoseo que asientan a nivel del platillo tibial externo y en menos medida interno como así también ambos cóndilos femorales, en relacion al mecanismo del trauma.
– Rótula centrada en la tróclea femoral.
-Incremento de líquido intraarticular.
No es facil. Una rotura del LCP es dificil a la hora de valorar una posible cirugia. Mas q nunca es imprescindible una buena exploracion fisica. Si bien es cierto q en la mayoria se realiza tto conservador al contrario q en el LCA
Musculala. Es correcto, por lo q cuentas puedes tener ya cierto desgaste de la rodilla. Hay q explorarla.
Muy buenas noches dr pablo antes de pedurle un consejo le cuento mi historia
Hace 6 mese aproximadamente tuve un accidente deportivo (futboll) y no me alarme mucho fue a terapeutas q me decian q era cuestion d tiempo para volver a mis actividades pero en realidad solo empeoraba es mi rodilla derecha la cual no siento estabilidad. Luego me preocupe y decidi ir a un traumatologo eh inmediato me mando una rnm el me reviso y x su experiencia podria ser un problemas de menico entonces saque la rnm y me salio leve ruptura de menisco leve derame articular y ruptura parcial d lca entonc me recomendo q no era precisamente lo q el pensaba y me recomendo un ejercicios fui al fisioterapeuta y me dio sesiones de hielo. Magneto ultra sonido con feldeme y laser hice 30sesiones luego fui a consulta y no habian resultados m derivo a un nvo traumatologo y el decidio operarme x artroscopi de menisco m dijo q era una operacion ambulatoria me quede solo un dia y luego me dieron alta tonces antes d irme. Me dijo q habia encontrado mi lca estaba completamente roto y tenia q reconstruirme el lca por hueso tendon hueso ahora doctor a pasado 2 meses y el dinero es lo q menos m sobra soy el sustento d mi hogar tengo q vivir de la caridad d algunos familiares tengo 26anios doctor y estoy deses perado x salir a trabajar tengo q juntar para mi operacion y rehabilitacion algo de14,000 soles q es como algo de 4,000dolares y kiero saber si puedo trabajar hacien taxi mientras pueda reunir el dinero sin perjudicar mas mi situacion estoy desesperado dr gracias
Intenta reforzar mucho la musculatura de tu pierna. Ayudara a tu rodilla a ser mas estable y retrasar los cambios degenerativos. Animo con tu situacion.
Hola Doctor, por desgracia me encuentro exactamente en el caso que ha estado comentado. Tengo 24 años y en una caída esquiando me lesione, en la resonancia magnética se diagnostica esguince de grado I – II del ligamento colateral externo, distensión y/o desgarro intersticial del espesor parcial del LCA, pequeñas cantidades de liquido aticular y en bursa suprarotuliana, edema óseo en extremidad proximal de la tibia y edema de partes blandas prerrotuliano.
He de decir que en el momento de la resonancia mi rodilla estaba considerablemente inflamada, y hoy, tras un mes y medio de rehabilitación después, me pregunto si ha sido suficiente tiempo para la exploración y si es necesaria otra resonancia magnética ahora que la inflamación ha disminuido.
Gracias por su atención.
La exploración en consulta dará la respuesta definitiva.
Buenas tardes,
Mi situación es la siguiente,
Practico futbol a nivel amater y tengo 35 años. Aproximadamente, hace un año y medio, jugando a futbol, sufri lesión en la rodilla izq., note insensibilidad durante unos minutos, y dolor posterior que se fue remitiendo. Me realizaron resonancia y advertian rotura total del LCA, pero con estabilidad de la rodilla, por lo que me recomendaron reposo y poco a retomar la actividad fisica pero sin jugar a futbol. En este año he estado corriendo, haciendo montaña, bicicleta, etc.con total normalidad, sin notar apenas nada, alguna molestia, pero minima.
El problema ha sido volver a jugar a futbol en una pachanga, y notar un chasquido, con un minimo de insensibilidad, y me he vuelto a plantear, si pasar por quirofano, o seguir con tratamiento conservador, sin hacer deportes de contacto.
Mi pregunta es la siguiente, es recomendable operar?
Y el running es recomendable?
Gracias por tu ayuda!
Pues sólo podría responderte tras explorar tu rodilla. Si se detecta inestabilidad con las maniobras adecuadas y tu contexto es el adecuado (deportista) pues probablemente si. Pero sin verlo es imposible contestar.
Buenos dias doctor, mi caso es que hace 3 semanas jugando un partido de hockey se me trabo el pie en la cancha y cuando quise cambiar de direccion me doble la rodilla. Me hice una resonancia al cuarto dia despues de la lesion y en el informe salio que tenia desgarro completo de LCA. Luego de varias consultas con traumatologos y kinesiologos la mayoria noto que tenia la rodilla bastante estable como para tener un desgarro completo y me informaron que podia ser que en la resonancia no se vea con claridad si es que el ligamento estaba completamente roto o si la rotura fue parcial. Me recomendaron hacer rehabilitacion y hacerme una nueva resonancia dentro de un mes aprox.. A mi lo que me gustaria es poder jugar al hockey este año ya que compito de forma casi profesional y si me opero ahora me perderia todo el año del campeonato. Si podria darme su consejo se lo agradeceria.
Desde ya gracias por su dedicacion.
Martina
Hola Martina, solo puedo aconsejarte sobre lo que tu quieres tras explorar la estabilidad de tu rodilla. Online es imposible!!!
Hola, hace casi 1 mes sufri una lesion jugando al futbol, acudi a un traumatologo el cual me dijo que habia sufrido una rutura de meniscos y me dijo que haga una resonancia.
Me hice la rnm y salio que tengo rotura completa de lca y rotura parcial de lig. lat. interno. sin lesion en meniscos.
Despues de 1 mes no puedo caminar bien, no puedo extender completamente la rodilla, ni flexionarla mas de 90°. (no esta hinchada) es comun esto? recomienda que me opere? gracias.
Probablemente or lo que cuentas, ahora sin explorar tu rodilla no puedo darte una respuesta definitiva.
huy ADMIRABLLEEEEE¡¡¡ lei todas sus respuestas la verdad un caballero¡¡¡
DE LOS QUE YA NO HAY¡
Le cuento,
hueso subcondral muestra area de ostecondritis platillo tibial medial.
Tenosinovitis ligamento cruzado anterior. los otros ligamentos conservados.
Cambios mucoides cuerno posterior del menisco medial.
La inserccion patelas es alta asociado a sublujacionn externa y condromalacia
Retrorrotuliana grado 1.
osteocondritis
Tenosinovitis LCA
Condromalacia grado 1
practicamente en ambas rodillas, no me operaron me dejaron en terapia y
ahora hago mucho ejercicio, baje de peso, pero recaigo cada 3 semanas, vivo con
mucho dolor. de eso hace 4 años, tengo 36 años, y pretendo seguir un programa deportivo, en el gimnacio. ya que el reforzar el musculo, si que me ayudo.
pero ya no , me duele, demasiado , me despierta por las noches¡¡¡
esperaba que la terapia y mejorar el musculo fueran suficientes, pero ya no se¡¡¡
gracias por ser ten atento¡¡¡
Se debe explorar adecuadamente tus rodillas para intentar buscar una solución.
Hola doctor,
Estoy estudiando en EEUU y jugando a tenis con la universidad me rompí el LCA y una pequeña rotura del menisco, estoy dudando entre operarme en EEUU o España, en el caso que me opere en usa me han dicho que tengo que estar 3 semanas antes de volver a España, mi pregunta seria si podría volver en esas semanas sin riesgo de que me pase algo en el avión porque me han dicho que la sangre se coagula, que debería hacer en ese caso? y si no puedo viajar en 3 semanas, en cuantas podría volar?. También me han dicho que la lesión de menisco me lo van a coser, entonces que puedo hacer para que cicatrice bien? y que es lo que no debo hacer para que no se habrá lo cosido en el menisco y se tenga que volver a operar
Saludos y gracias
Imagino que tu Traumatologo te respondió a todas estas preguntas adecuadamente. Tu lo que debes tener claro es donde quieres operarte y cuando. Es cierto que no es conveniente volar inmediatamente tras la cirugia por el riesgo de tromboembolismo.
Buen día soy Verónica tengo 30 años, hace mas de año practicando karate sufrí una lección en la rodilla izq, Nunca quedè bien me caía cada tanto y volvía a sufrir inflamación hace una semana me hice la resonancia magnética y el resultado es;
EL MENISCO INTERNO SE ENCUENTRA DEFORMADO, IRREGULAR E HIPERINTENSO ATRIBUIBLE A PROBABLE RUPTURA.
NO SE LOGRA LA TOTALIDAD DE LAS FIBRAS QUE COMPONEN EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN LOS DIFERENTES PLANOS Y SECUENCIAS, ATRIBUIBLE A RUPTURA.
INCREMENTO DEL LIQUIDO ARTICULAR
PEQUEÑO QUISTE DE BAKER
EDEMA OSEA EN AMBAS MESETAS TIBIALES A PREDOMINIO DE LA EXTERNA.
Mi pregunta es que me recomienda hacer? es recomendable que me opere?
por que un medico me llego a decir que no es tan necesaria la operación, pero el dolor sigue y la estabilidad también, y con el tiempo que me sucede si no me opero?, agradezco su respuesta saludos..
Hola Verónica. No puedo responderte sin explorar la rodilla. Y mucho menos indicarte nada de tratamiento. Debes confiar en el medico que elijas.
Hola! El traumatologo me exploro la rodilla y medijo que tenia el LCA roto y me mando una RM. El informe de la RM dice rotura parcial del LCA, rotura de menisco externo y distencion LI. consulte con fisios y radiologos y me decian que esto no era nada que con una artroscopia para curar el menisco ya estaba.
Mi sorpresa ha sido que al ir con la RM al traumatologo sin mirar las imagenes me dice que el se fia mas de su exploracion y que tengo el LCA roto y que hay que reconstruirlo. Ke le parece me fio del traumatologo o de fisios y radiologos que han visto la RM.
Un saludo
Cada uno a lo suyo. Si tu ttraumatologo te ha explorado correctamente y te ha dicho eso por supuesto sigue sus indicaciones. El debe decidir contigo si se realiza tto quirúrgico o no, los demás no deberían tener esa potestad.
Dr.Pablo Codesido: Un placer saludarlo desde Chile. Mi nombre es Rogers, tengo 40 años
Mi caso es el siguiente: desde enero del 2015 que tuve que dejar la actividad deportiva en todo sentido pues no pude más del dolor en la rodilla izquierda (aparte de que a la vez se me genero una fascitis talar en el pie izquierdo) me llevaron al hospital, me dijeron que tenia bursitis, de ahí como seguía igual en febrero fui al traumatologo y con un diagnostico visual me dijeron que tenia hoffitis, después de eso tome 10 terapias kinesiologicas y en mitad de ellas como seguia igual me infiltraron, al terminar las 10 terapias el traumatologo me indicio que debía tomar 10 mas pero siempre seguí igual (dolor intenso en el pie por la fascitis y en la rodilla) después se me inflamo la rodilla derecha (me dijeron que era por compensación) pasaron como 5 meses de terapias hasta que pude hacerme las resonancias magnéticas y el informe es el siguiente:
rodilla izquierda: leve derrame articular
condropatia degenerativa rotuliana y troclear etapa I
rodilla derecha: quiste sinovial y/ó ganglion poli tabicado en el aspecto medial del hueco poplitéo.
le lleve las imágenes en cd y ambos informes al traumatologo el cual después de revisarlos y de nuevamente inspeccionarme llego a la conclusión que aparte del quiste en la rodilla derecha… en la rodilla izquierda también tengo: sd. fricción banda iliotibial izq. (para lo cual me estaba sugiriendo que volviera a infiltrarme pero ahora en esa zona)
y que también se observa una lesión parcial del LCA izq.
con lo cual como me dijo que no era experto en rodillas me extendería UNA NOTA con la cual tenia que ir a visitar a un traumatologo especialista en rodillas, me recomendó un par pero hoy fui a ver a uno y después de explicarle todo esto solo me sugirió infiltración en la banda iliotibial izq. y que tenia que hacer eso primero y que después de eso ver con el tiempo como andaba, seguir según el lo que me decía y que me quedara tranquilo, osea se negó a la opción de operarme como yo me negué a la opción de volver a infiltrarme pues considero que aquello es «pan para hoy, hambre para mañana»!
el asunto es que el dolor es insoportable (pasan noches enteras en que no puedo dormir por culpa del dolor intenso que me recorre toda la pierna, ahora llegando hasta la cadera)
es por eso que quiero consultar su opinión al respecto ya que tengo pensado consultar la opinión del otro traumatologo especialista en rodillas que me recomendó mi traumatologo.
esperando su pronta respuesta y atento a su comentario.
saludos!!!
Mi opinión es difícil de exponer sin verte. Tu necesitas consultarte, explorarte bien y q te expliquen las cosas. Ojalá pudiésemos verte, muchos kms.
Buen Día Doctor!!. Mi situación es la siguiente, hace unos meses me lastime la rodilla jugando al fútbol, fue todo tan rápido que no pude notar si se me doblo, fue al apoyar o producto del golpe. El momento que me lastime fue cuando llegue primero a una pelota dividida con mi rival, yo engancho para afuera y el en vez de patear la pelota me patea el pie en la parte de abajo como si fuera a despejar en balón, de ahí siento como dolor inmediato, pero no se escucho ningún ruido, jugué así casi todo el partido, pero al finalizar no podía extender del todo la pierna derecha. Luego fui a una consulta a mi traumatologo quien me recomendó que me hiciera una resonancia y que lo viera cuando tenga el resultado. Al tener el resultado regrese y mi medico me diagnostico un edema de rodilla, y que usara muletas por un mes aproximadamente y que no tenga sobre carga en la pierna lastimada, mientras que meniscos, ligamentos estaba todo normal, y tenia una pequeña cantidad de liquido en la rodilla, pero casi nada, ni tenia hinchada la misma. Luego de un mes y unos días aproximadamente regrese a otro control, ya con una segunda resonancia que me había pedido el doctor que repitiera una vez cumplido el mes, al mirar el estudio se pudo ver que el edema había desaparecido completamente, mientras que los menisco estaban normales, pero tenia una rotura parcial en el ligamento cruzado anterior, exactamente decía lo siguiente “El LCA se presenta heterogéneo y con cambios de señal atribuible a injuria parcial de sus fibras”, al ver esto y luego de hacerme unas pruebas moviendo la rodilla me dijo, que por el momento no era quirúrgico que podía recuperarme haciendo gimnasio, fortaleciendo y ganando masa muscular en las piernas. Empece gimnasio y a caminar estos días, y no me duele ni nada, solo cuando hago unos ejercicios de pierna, pero esos dolores según los profes son porque estuve parado un tiempo. Quisiera saber su opinión respecto a este caso, debo operarme o seguir con gimnasio y puede que aguante, haciendo un bien trabajo de pierna. Mas que nada me interesa saber que es lo mejor porque practico fútbol a nivel primera en un club de mi ciudad y entrenamos de lunes a viernes, con mucha intensidad. Siempre hice deportes, y jamás me paso algo así quiero lo mejor. Por el momento tengo estabilidad, no se me afloja ni nada, por ahí siento pequeñas molestias nomas, no volví a correr recién después de un mes de gimnasio puedo empezar a trotar me dijo mi medico. Desde ya muchas gracias, espero respuestas. Saludos!
Tu médico ya te ha respondido, yo sin verte solo puedo decirte lo que lees en el post.
Hola doctor.
Mi problema de rodilla viene de lejos,creo q no me di ningun golpe,pero te explico.me dolia mucho la rodilla drch,me la miraron y me dijeron q tenia rotura de cuerno menisco mediante una RMN.entre en el quirofano y resulta q estaba bien el menisco y que lo que tenia mal era el LCA,que lo tenia desgarrado pero que no tenian los medios o no estaban preparados por lo q despues de la recuperacion me mandarian a otro hospital. Fui al otro y me mandaron hacerme otra RMN de alto campo,y simultaneamente la mutua de trabajo me mando realizar otra RMN. En una salio rotura de 4mm osteocondral y en la otra esguisce LCA con hedema interno y LCP en menor medida.las resonancias se llevan 24 horas de diferencia, Como es posible eso.mi duda es ¿que es lo que realmente tengo si hay tres RMN diferentes,y un traumatolo q me hizo una artroscopia y vio otra cosa diferente? Se te ha dado algun caso de este tipo. A mi me duele mucho, de hecho parece q vaya siempre cojo,pero la rodilla es estable. Que opinas porq asi llevo desde el 2013 que me empezo a doler.
Muchas gracias y un saludo
Siempre OS digo lo mismo, la RNM es un prueba complementaria, una interpretación radiológica. Mas efectivo es la artroscopia diagnostica. Ven a consulta, es lo único seguro.
Hola tengo 35 años, tuve luxación grado II de rodilla izquierda, En RM se observan LCP y LCA desgarre menos del 50% sin problemas parameniscables obserbables, estube 2 mes inmovilizado y un mes màs de rehabilitacion por la atrofia,a tres meses camino bien, limitacon deflexion llego hasta 100 grados de flexión y 0 extensión, no soy atleta y no entro en competencias, y tengo dolor al girar y extender solamente. Los médicos recomiendan cirugiía artroscopica para reconstrucción de LCP y LCA por pruebas de exploración.
1. Si desido no operarme, con ejercicio y alimentación adecuada ¿tendre desgaste significativo prematuramente?
2. Si desido no operarme, podre correr, saltar sin riesgo de otra luxación o desgaste significativo.
3. Puedo cargar con peso en mi cuerpo, ejemplo cargar mi hijo de 1 año.
Bueno, realmente consultáis, no preguntáis. En fin, primera si tendrás desgaste, tu rodilla parece claramente inestable, aun operando te probablemente lo tengas, será mayor? No lo podemos saber. Segunda: inestabilidad y deporte riesgo elevado. Tercera, para lo que tu pides como si estas cojo, claro que podrás sostener al niño!!!, pero haz caso de tus médicos, yo no te he visto, y esto son solo opiniones.
Hola doctor buenos días espero que me puedas responder 😉 le escribo por que desde hace 4 meses tengo uan situacion en la rodilla izquierda donde me han diagnosticado despuès de la resonancia magnetica y consulta con tres doctores que tengo lo siguiente;
cambios de degeneración mixoide, para el menisco interior izquierdo.
lesión intersticial del ligamento colateral interno izquiero
cambios de condromalacia patelar izquierda
Ayer visite a un quiropractico que dijo que no era necesirio operarme y que postergara la operacion pero claro ya fui a tres doctores y a la acupuntura… dos me dijeron q me operara, otro traumatologo me dijo q no me operara… por favor me podria ayduar?
Para eso debes venir a consulta, no hay otra forma.
hola buenos dias mi pregunta es un ligamento roto puede sanar solo?
si el ligamento esta longado se puede arreglar con rehabilitacio?
El ligaba esto cruzado anterior tiene una capacidad de reparación muy pobre, una vez roto su función no se recupera. La rehabilitación lo que intenta es mejorar los estabilizadores secundarios, es decir otras estructuras que ayudan al LCA en su función.
Muchas gracias Dr fue de gran ayuda su explicación 😀
Hola, tengo 16 años, hace ya más de dos meses que me lesioné la rodilla jugando al baloncesto. Al principio ,en urgencias, me dijeron que tenia esguinces en el ligamento lateral externo, pero más adelante me realizaron una resonancia. El resultado fue que tenia el LCA un poco roto( sin delimitarse), y además una inflamación del menisco y algún edema oseo. Hoy en día, sigo con molestias, camino sin problema, pero en alguna circunstancia me duele al caminar, y puedo correr pero muy y muy suave y en linea recta. Sigo con los ejercicios( sentadillas, bici…) pero siento que no me acerco lo suficiente a mi objetivo, que es volver a jugar al baloncesto como antes ( no entreno desde entonces). Es como si me hubiera estancado y no quiero cambiar de deporte, pero tampoco se si siguiendo con ejercicios podré alcanzar la meta. El medico se decantó por la recuperación biológica ya que tengo 16 años, pero empiezo a pensar que es imposible volver a jugar…Una operación a mi edad?
Se debe evaluar en consulta la estabilidad de tu rodilla, especialmente el LCA. Si no es estable la cirugía podría estar indicada. Visita al traumatologo.
La rotura total del ligamento cruzado tiene el mismo tiempo de recuperación que una rotura parcial ?
Gracias por el blog.
Si se realiza una ligamentoplastia en general si.
Gracias dr. Codesido por sus explicaciones, me han venido muy bien🙂 Gracias por compartir su experiencia profesional con nosotros 🙂
Buenos dias dr Pablo, primero muchas gracias por su opinión muy detallada. Me gustaria y agredeceria tener su opinion sobre mi caso. A la edad de 10 años me hice un desgarro parcial del ligamento cruzado anterior jugando a futbol, decidimos no operar por la corta edad que tenia y recuperar con rehabilitación y cambiar de deporte, concretamente al ciclismo( sin giros bruscos ni choques a la rodilla) desde los 11 hasta los 20 años competí a nivel alto en ciclismo y sin molestias. Durante esos 9 años no hice nada de deporte brusco, ni correr ni futbol ni nada de eso solo iba a caminar unas horas y recuerdo que cuando pasaban mas de 2 horas me empezaba a doler la rodilla, y me respondia de peor manera. Con 21 años reduje las horas de ciclismo y me puse a trabajar, encontré trabajos de cara al publico que requerian estar de pie todo el rato y aqui vinieron los problemas, ahora tengo 22 años y llevo un poco mas de un año con dolores en la rodilla con solo handar incluso haciendo bicicleta. Me hice una resonancia magnetica y me vieron el ligamento con distensión cronica (eso ya lo tenia, pero no mejoró) y una subluxación de tibia 12mm con menisco un poco tocado. He visto 2 fisios y 2 traumatologos y 3 me dicen de operar y el otro de rehabilitar. El problema que no veo mejora y me afecta mucho al dia a dia, y nose si operando, ese dolor va a solucionar. Me da miedo la operacion porque la veo agresiva. Tengo intención de hacer deporte toda mi vida ( ciclismo y natacion y alguna caminata) pero mas como hobby. Me gustaria poder hacer eso sin molestias nose si operar. Me dieron cita en diciembre para decidir si operar o no. Mi decision no va a depender de su opinión solo quiero reunir varias opiniones y luego decidir, puede opinar sinceramente, me gustó mucho su explicación arriba y creo que me puede ayudar. Muchas gracias
Hola, es muy difícil poder darte una opinión profesional correcta sin poder ver tu rodilla y tus condiciones. En todo caso confía en tus médicos. Suerte.
Buenos días doctor, tengo 24 años, hago deporte relativo, lo tipico de un chico joven, pero no soy profesional ni mucho menos. Juego en un equipo de barrio en una liga de barrio, y tuve una rotura parcial del LCA, me han hecho pruebas etc y los 2 traumas a los que he ido me dicen que tengo estabilidad en la rodilla y que no parece que tenga problemas, porque además tengo muy buen cuadriceps y un muslo fuerte. Yo mismo no me noto problemas al andar ni me duele. Me lesioné hace 1 mes, y obviamente con el derrame articular y la meniscopatia que tengo, aun no he empezado a hacer deporte, por miedo y porque aún me noto que no estoy recuperado al 100%. Estoy empezando a hacer bici y trabajar isquios. Uno de los traumas me dijo que operaria, porque para este tipo de lesiones siempre suele hacerlo, y el otro me ha dicho que no haria falta. Usted que me recomendaria?
Hola, difícil darte una recomendación sin explorar tu rodilla, en todo caso confío en tus médicos, un saludo.