Etiquetas
Reparar el menisco es una idea extremadamente sugerente, a todo el mundo le gusta conservar lo que es suyo. Al fin y al cabo la meniscectomía no deja de ser una “mini” amputación del menisco, y eso sí que suena mal. Sin embargo la mayoría de las cirugías en lesiones del menisco son meniscectomías. En un anterior post (“¿Debo operar mi menisco roto?”) ya hablamos de las características del menisco, por que lo operamos o no, y algunas de las alternativas de tratamiento conservador. También dimos alguna pincelada sobre la sutura meniscal, pero hoy vamos a aclararnos un poco más sobre este punto.
Es fundamental que os leáis ese post previo sobre rotura meniscal y que recordemos las tres partes en que se divide un menisco, la zona roja vascularizada, la zona blanca de la periferia sin vasos sanguíneos y la zona de transición roja-blanca. Solo entre un 20-30% de la periferia del menisco está penetrada por vasos sanguíneos. Acordaros de la siguiente figura:
Son varias las características que determinan a una rotura meniscal como reparable. Una es el tipo de rotura, mucho mejor si es longitudinal, vertical y en la periferia. Es fácil entender que las roturas en la zona roja podrán cicatrizar, es decir, “pegar” de nuevo la zona rota, mientras que en la zona blanca las posibilidades de cicatrización son escasas, ya que nuestro “pegamento”, que es nuestra sangre, llegará con dificultad. ¿Pero que sucede en la zona de transición? Pues como casi todo en medicina, es muy difícil daros una respuesta definitiva. La experiencia me ha hecho ver que los cirujanos en muchas ocasiones hemos forzado la indicación y hemos intentado suturar meniscos límite que luego necesitaron una nueva intervención para realizar la meniscectomía definitiva, que por cierto, se tolera muy bien. Incluso he de deciros que aquellos que han cicatrizado tanto en zona roja, como en roja-blanca, lo han hecho con cierta laxitud que hacían en menisco algo inestable, ya que la reparación es una cicatriz. Claro que las posibilidades de mostrar signos degenerativos a corto plazo son más frecuentes cuando no hay menisco que cuando lo hay, excepto que sea tan inestable que produzca síntomas incapacitantes. Todo esto no quiere decir que yo esté a favor de suturar o no. Lo que os quiero transmitir es que para suturar existen unas indicaciones precisas acompañadas por la experiencia del cirujano.
Lo que se dice siempre debe tener fundamento, por eso he de ponerme un poco científico de más (disculpadme). Recientemente un artículo publicado en la revista Arthroscopy mostraba revisión de otros estudios comparando meniscos reparados y meniscectomías parciales. Lo primero que llama la atención es el bajo número de reparaciones respecto a meniscectomías, he aquí la primera clave, la indicación de reparación es mucho más baja. Lo segundo que llama la atención es el alto porcentaje de reoperaciones en suturas meniscales, que sobrepasa el 20%, por menos del 2% en menicestectomías. Pero a largo plazo determinan que aquellos en los que la sutura ha ido bien el pronóstico de la rodilla parece ser un poco mejor. Pero estas generalidades deben ser individualizadas. Me explico. ¿Es igual una rotura degenerativa que una traumática?, ¿es igual una rotura en un chico de 20 años que en un varón de 51? Pues no, de nuevo hay sorpresas. Un estudio publicado en el American Journal of Sports Medicine muestra que las reparaciones meniscales en pacientes jóvenes y atletas tienen mejor pronóstico, con niveles de actividad deportiva prácticamente similares a antes de producirse la lesión y menos artrosis a largo plazo. Evidentemente en roturas degenerativas e inestables la reparación va a ser difícil ya que el “pegamento” que es la sangre llega con dificultad a la lesión y la sutura por sí sola no contiene la sutura meniscal.
Otro punto importante es saber que en pacientes con rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) y menisco, la sutura de éste último siempre que se pueda debe hacerse, ya que el pronóstico de la lesión es mucho mejor. Recordemos también que el menisco es un estabilizador secundario que toma mucha más responsabilidad cuando el LCA no funciona, y por lo tanto rompe con facilidad si el LCA no se repara.
Muchos de los seguidores del blog intentan hacer consultas on-line, a lo que siempre debo responder lo mismo, a los pacientes hay que verlos y explorarlos. Digo esto porque muchos envían el resultado de una RNM buscando una respuesta. Y de nuevo yo respondo, una RNM es una prueba complementaria, de muchísima ayuda, pero complementaria. Me refuerzo en lo que digo porque he encontrado otra vez, en la American Journal of Sports Medicine, un estudio donde se afirma que la RNM no es capaz de predecir si una rotura de menisco es reparable o no. El valor pues del cirujano es inestimable, ya que la mayoría de las veces será durante la operación (artroscopia) donde se dará un diagnóstico definitivo y se tomará la decisión final de suturar o no.
Un estudio de la prestigiosa revista Journal Bone & Joint Surgery, publicó en 2012 una revisión sobre el pronóstico a más de 5 años de las suturas de menisco, llegándose a encontrar fracasos de hasta un 20-24% dependiendo de diversos factores, algunos ya comentados, como el estado del LCA, el menisco reparado (parece que falla más el interno) y la técnica utilizada. Respecto a la técnica quirúrgica no voy a deciros mucho, simplemente que hoy en día la mayoría de los cirujanos usamos una técnica denominada “todo dentro” que consiste en una especie de pistola, o lancetas que permiten dar uno o varios puntos directamente sobre la zona rota.
Entonces y resumiendo, ¿debo de suturar mi menisco roto doctor?, pues sí, pero siempre que se deba y que se pueda, ya que desgraciadamente va a ser en pocas ocasiones. El paciente ideal va a ser un deportista joven que se ha lesionado y se ha roto el LCA y un menisco, en él la sutura adquiere la máxima importancia. Pero recuerda que si te has roto el menisco, hemos visto que es inestable y durante la artroscopia vemos que se encuentra en una zona roja, entonces no dudes que lo vamos a suturar.
ES LARGA LA RECUPERACIÓN, MAÑANA ME OPERAN A MI, PODRIAN DARME LE RESPUESTA AHORA?
De qué te operan? De menisco? Si es así no debería ser una recuperación larga
Hola Dr.Pablo muy util el blog!
Me he roto el cuerno del menisco exterior y ademas tengo un quiste parameniscal de 4 mm. Me tienen que dar cita para el traumatologo pero el doctor de cabecera me ha dicho que me tendré que operar con artroscopia. Tengo 22 años y me encanta el deporte. La operacion es sencilla? Quedaré bien?Cuanto tiempo pasara hasta que pueda jugar a futbol al 100%?
Me están llevando por la SS y creo que va para largo, puede empeorar la cosa si no me operan pronto? Por privado seria muy caro?
Como ves muchas preguntas espero que puedas contestarme alguna.
Muchas gracias y un saludo!
Por lo que cuentas es muy probable q haya q hacerte una astroscopia. Mi objetivo en mis pacientes es q vuelvan al deporte. Q sí quedarás bien? Pues no lose, depende de muchos factores, el primero tu cirujano. Para mies una intervención habitual y relativamente sencilla, todo depende de la experiencia. Si es cierto que no deberías esperar demasiado aunque no sea urgente. Por privado, de nuevo, como buen gallego te diré que depende, es muy relativo, que es más valioso, tu rodilla o un abrigo, o un coche o un fin de semana de ocio….tu mismo.
Hola Doctor!
Quisiera hacerle una consulta pero en términos académicos, yo estoy realizando una investigación sobre las lesiones en LCA, en la Ciudad de México, sin embargo para justificar debo de tener parámetros nacionales e internacionales. Me gustaría saber si me podría proporcionar bibliografía de consulta, lo más actual posible, para ver estadísticas, prevalencias e incidencias por grupo de edad, sexo y actividad que realizaban durante la lesión. Espero pueda tener algo de tiempo para resolver mi duda. Muchas gracias por su atención. Saludos desde México
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
Sin duda el buscador más amplio de bibilografía médica en internet. Usalo.
Muchas gracias por su atención y ayuda. Bonito día.
Hola doc, me llamo Marcelo y tengo 34 años,
buen día, hace ya 2 meses tuve una rotura de LCA y Desgarro del menisco int, en la zona roja. Hace 18 días me operaron de ambas cosas. me realizaron sutura meniscal dentro-fuera. ya he comenzado con la rehabilitación y la verdad voy bastante bien creo yo.
Ahora mi pregunta es la siguiente, a demas de los dolores que normalmente se sienten, siento un dolor agudo en la interlinea articular del lado interno, similar al dolor que sentía cuando me desgarré el menisco. Es normal por la sutura? tengo miedo que se haya soltado la sutura, eso es posible? Cabe aclarar que nunca hice ningún movimiento brusco.
quedo a la espera de su respuesta….
Gracias Doc por sus respuestas, siempre son de mucha ayuda, felicidades.
Abrazo
Pues claro que es posible que una sutura falle pero evidentemenete eso lo debe valorar tu cirujano mejor que nadie. En todo caso tiene solución.
Dr. Tengo Una rotura vertical de cuerno posterior del menisco interno no complicada, y Ganglión tibioperoneo, ¿ Tengo que operarme? y ¿ que es el Ganglión tibioperoneo?, Espero su respuesta.
Un ganglión es un quiste por acúmulo de líquido sinovial en un área determinada. Tu primera pregunta no se puede resonder desde un ordenador.
que es mas recomenadable una sutura de menisco o una menisectomia parcial?
No tiene nada que ver. Evidentemente la sutura lo que intenta es volver a una situación original conservando todo el menisco, lo que sería una situación ideal, pero como decimos en el post no siempre es posible, y suturas al límite ueden dar problemas:
Hola doctor. Mi historia viene de atrás. Tengo 35 años recién cumplidos y con 20 me rompí el LCA y parte de menisco int y ext . Me sometieron a artroscopia para quitar las partes rotas de los meniscos. En aquel momento no me aconsejaron reconstruir el LCA.me aconsejaron Sacar buen músculo para suplir el LCA . Pero nunca me le tomé en serio y tuve muchos eguinces y bloqueos de rodilla. Hace cuatro años me hicieron otra artroscopia de limpieza yobservacion -yme dijeron que los meniscos estaban bien . Llevo cuatro años haciendo bici y pesas. y mi músculo tenia buen tono. Pero desde hace año y medio otra vez empecé con molestias y bloqueos.asi que hace 9días me hiceron mi tercera artroscopia en la que me han diagnosticado: sinovitis, rotura cuerpo MI, luxación completa MI, condromalacia IV patelar, Condromalacia lll CFE.. Me limpiaron la zona e intentaron suturar el menisco pero yo enpecé a quejarme de molestias y abortó la sutura.Me cerró. y me explicó que debo someterme a operación de LCA y 4 suturas meniscales. Ahora que ya apoyo siento que no puedo estirar a tope y tengo sensacion de bloqueo . Puede ser que no se quedara bien puesto el menisco ? Si es asi, habría que abrirme para recolocarlo?. Y ya que me abren ,me aconseja reconstrucción LCA ,,y sutura meniscal? Y que opina usted Sobre mi pronostico después de tantos años sin LCA? será contraproducente?Muchas gracias de antemano.
Hola Elena, si quieres q te consulte ven a consulta. La historia de tu rodilla es extraña para mi. Yo no la hubiese tratado así.
Buenas.
Lo primero, muchas gracias por el post. Contiene información realmente útil.
Mi caso es el siguiente: varón de 29 años, 1,90m y 92 kg y relativamente activo físicamente (hago bici, salgo a correr al menos una vez a la semana). Me rompí el mesnico externo de la rodilla izquierda en asa de cubo en un mal giro (el cuerno posterior se vio afectado también). Me realizaron una reparación meniscal hace exactamente 9 semanas mediante artroscopia con «flechas meniscales» (vivo en Dinamarca y aquí se llaman «meniskpiler», no sé si será la mejor traducción). La recuperación está siendo bastante tolerable en mi opinión, sin apenas dolor. Puedo caminar y flexionar la rodilla hasta los 125 grados sin problema (aunque todavía no he empezado a subir/bajar escaleras normalmente).
A pesar de que todo pinta bien, la rodilla sigue más o menos inflamada (se aprecia a simple vista, tiene aprox. 1-2 cm más de circunferencia comparada con la otra rodilla, dependiendo del día). ¿Es normal que 9 semanas después de la operación siga así de inflamada?
Mi fisioterapeuta me dio una serie de ejercicios, entre ellos isométricos para fortalecer el vasto medial oblicuo. No he tenido ningún problema con ellos hasta hace aprox. 2 semanas, que empecé a notar un dolor bajo la rótula, dentro de la rodilla, el cual no se parece en nada a los dolores que he tenido y sólo ocurre cuando extiendo la pierna y la tenso. No recuerdo haber hecho ninguna cosa fuera de lo normal para desencadenar este dolor. ¿Alguna idea de qué puede estar causándolo? ¿Puede estar la inflamación relacionada con este dolor?
Muchas gracias y un saludo.
Consulta de nuevo a tu cirujano para ver cual es el estado de la sutura mentís al con pequeños arpones en tu caso. A veces pueden desprenderse y dar sintomatologia inflamatoria pero esto sólo es una suposición, hay q verlo.
Doctor, tengo 28 años y practicaba futbol 3 veces a la semana y un dia bicicleta. Sufri una lesion LCA y rotura de menisco en asa de balde del menisco medial. Me realizaron la operacion reparando el LCA y saturando el menisco en el cual tengo 8 puntos.
Estoy recien empezando la rehabilitación y me dijieron que tengo la rodilla en muy buen estado.
Mi doctor me dijo que despues de un tiempo ( 4 meses creo ) habria que ver como se encuentra mi menisco, por que existe la posibilidad de quitarlo si no cicatriza bien.
Mi duda doctor, cual es la probabilidad de que no cicatrize bien mi menisco y si no llegara a cicatrizar bien y me deben operar nuevamente, cual seria el tiempo de rehabilitacion por una operacion de quitar el menisco?
muchas gracias
Saludos
Todo depende de donde fue la lesión, si fue en la zona roja(lee post) la posibilidad es alta de cicatrización. Luego sí no funciona se haría un meniscectomia cuya recuperación dependerá también del estado de ti ligamentoplástia.
Buenas, me rompí el menisco externo hará 2 meses, hace 3 semanas me operaron del menisco externo y me lo suturaron. He empezado la rehabilitación, mi pregunta es, porque no puedo doblar la rodilla totalmente? es como si tuviera un tope, y no me deja, y debajo de la rotula y por encima lo tengo hinchado es como si el musculo se me hubiera bajado hasta la rodilla porque me he quedado sin quadriceps, eso a que se debe?
Antonio, tienes un problema post quirúrgico. Siento q no te pueda contestar desde aquí, hay q explorar la rodilla adecuadamente para saber q sucede.
Hola que tal!
En una rotura del tipo horizontal, ¿se debe suturar o extirpar parte del menisco?
Saludos!
Depende de di esta en zona roja o no.
Dr. Pablo Codesido:Siempre me dolia la rodilla un dia se me hincho y como tenia que trabajar no le preste atencion,asi estuve dos semanas hasta que ya me dolia demasiado,en la resonancia dice que tengo desgarrro horizontal en toda la extension del menisco medial,proceso inflamatorio con desgarro parcial en el tercio distal de ligamento cruzado anterior,signos de condromalasia grado III en aspecto lateral del cartilago articular patelar,y signos de derrame articular, unos me dicen que me opere,otros me dicen que no,que inicie el tratamiento de acido hialuronico,el de plasma y oxigenoterapia, tengo 52 años, podria ayudarme a tomar una decision, por favor,ya han pasado tres meses,y tendria que sacarme otra resonancia,gracias.,
Hola Pilar. Para darte una opinion deberia ver tu rodilla. Lo unico q se con lo q me cuentas es q tienes lesiones degenerativas, osea de desgaste en la rodilla por eso la cirugia precoz hay q evaluarla muy bien.
Estimado Dr. Pablo,
Me han diagnósticado una meniscopatía grado III del CPMI compatible con pequeña rotura perférica, además de un quiste parameniscal externo (2,4 cmx0,4 cm en medidas sagutal por anteroposterior) y un pequeño derrame articular. Los ligamentos se encuentran bien. La lesión empezó a dolerme hace 1 mes (no tengo un momento traumático), cuando me preparaba la media maratón, a mis 30 años. Tras detectarme esta lesión anteayer, me han mandado rehabilitación y luego vida normal y, si esto falla, se estudiaría la operación mediante sutura. Me gustaría consultarle si puedo tener problemas por intentar volver a la vida normal (es decir, entrenando normal, jugando al fútbol, etc.) antes de la operación. Es decir, si la rotura puede empeorar por intentar volver a mi entrenamiento normal, en cuyo caso podría ser conveniente operarse antes de intentar nada.
Muchas gracias por la información que nos da, y muchas gracias de antemano por su ayuda.
Un saludo.
Álvaro es muy difícil responder a un caso personal online. Sin explorar la rodilla es muy difícil. Se que vuestras preguntas son con buena intención porque os preocupa pero esto no pretende ser una consulta virtual.
Hola, hace 8 días me operaron, artroscopia, sutura de menisco interno con técnica out-in y plicectomia medial (quitarme plica medial).
Puedo andar con un poco de cojera y estoy haciendo ejercicios isometricos para cuádriceps.
Hoy me he pasado por consulta por una preocupación y es que hace 3 días me quitaron la venda y tengo la parte superior inflamada, el trauma me ha visto y me ha sacado 2 jeringuillas de sangre interna, he notado mucho alivio y puedo andar mejor, él dice que esto es normal pero la verdad yo estoy bastante preocupado por que pueda volver a haber sangre o que el menisco pueda generar líquido.
¿Podrías darme tu punto de vista de mi caso?
Juego al fútbol desde los 8 años y tengo 25, esta es la única lesión que he tenido en mi carrera y me gustaría seguir jugando al mismo nivel, ¿qué me dices?
Es difícil sin ver tu rodilla. Hay que explorarla para dar una opinión adecuada.
Hola buenas! me van a operar en 2 semanas, me van a suturar el menisco, lo tengo roto en asa de cubo, debido a que me cai haciendo BMX, me a dicho el traumatologo/cirujano que es probable que el lca este tsmbien dañado pero que no me operara de las dos cosas a la vez, estoy nervioso, y tengo mis dudas sobre si podre volver a montar en BMX, varias personas me dijeron que si… y eso de que no me opere del lca me resulta raro, me dijo que primero la sutura… a que se debe? gracias
No lo sé. Realmente es posible hacerlo en un mismo tiempo, debes preguntárselo a el. Y sí, es posible volver al BMX.